¿Cuál es el precio del chayote en los mercados de México actualmente?

El precio del chayote en los mercados de México se ha disparado y la población tiene que adaptarse. Pero, ¿a qué se debe este incrementó? ¡Descúbrelo aquí!

Por: Allyson Torres | Marktube
¿Cuál es el precio del chayote en los mercados de México actualmente?
Foto de Daniel Dan en Pexels.

El precio del chayote en los mercados de México ha registrado un notable incremento en las últimas semanas. Dicho fenómeno ha provocado descontento entre los consumidores, que consideran esta verdura un componente esencial en su dieta. A continuación, describimos las razones detrás de este aumento y las consecuencias que ha tenido.

Te puede interesar: La razón por la que aumentó más del 400% el precio del cilantro en México

¿Por qué subió el precio del chayote en los mercados de México?

Como bien decíamos, el precio del chayote en los mercados de México se ha disparado. Según datos del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics), el chayote es una verdura domesticada en México desde tiempos precolombinos. Por lo general, su precio era accesible, oscilando entre los 15 y 20 pesos mexicanos por kilogramo en los supermercados y tiendas. Sin embargo, en las últimas semanas, este precio ha aumentado considerablemente, alcanzando entre 75 y 80 pesos por kilogramo.

Uno de los motivos principales que ha contribuido a esta alza en el precio del chayote en los mercados de México es la escasez de agua. El cambio climático ha afectado negativamente el clima favorable que México solía tener para el cultivo de diversas verduras y frutas. El chayote, en particular, requiere una gran cantidad de agua para crecer adecuadamente. La falta de agua durante su desarrollo impide que la verdura madure correctamente, resultando en la pérdida de cultivos y la consecuente escasez del producto en el mercado.

Las consecuencias del incremento del precio del chayote

El impacto del aumento del precio del chayote en los mercados de México ha sido significativo. Por ejemplo, muchas personas han expresado su descontento, ya que el chayote es un alimento comúnmente utilizado en diversos platillos y preparaciones. La situación es tal que algunos consumidores han optado por comprar piezas individuales de chayote, las cuales ahora cuestan entre 15 y 20 pesos, el mismo precio que solía tener un kilogramo completo hace unas semanas.

En conclusión, el precio del chayote en los mercados de México ha visto un aumento considerable debido a factores climáticos y la escasez de agua. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores y subraya la necesidad de soluciones sostenibles para la agricultura en el país.

Te puede interesar: ¿Por qué el precio del limón aumentó mucho en México?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×