Esta es la manera más segura de ver el eclipse que pondrá a oscuras a México

El 8 de abril podrás ver el eclipse que pondrá a oscuras a México y otras partes del continente. Toma nota de lo que puedes usar para proteger tus ojos.

Por: Allyson Torres | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuál es la manera más segura de ver el eclipse que pondrá a oscuras a México?

Un eclipse es uno de los fenómenos astronómicos más interesantes para observar, ya que es cuando la luz procedente de un cuerpo celeste queda bloqueada por otro cuerpo. Como es sabido, hay eclipses de Sol y de Luna. Pero, ¿cuál es la manera más segura de ver el eclipse que pondrá a oscuras a México?

En este sentido, los eclipses no solo fueron parte del calendario astronómico del 2023, sino que este 2024 tendrán lugar algunos. Por esta razón, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), compartiría unas recomendaciones para el público interesado en ver el eclipse que pondrá a oscuras a México, es decir, el que se presentará el 8 de abril de 2024 y que han llamado “el mayor eclipse de América”.

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

Te puede interesar: Eclipse solar 2024 frente al de 2017: ¿En qué se distinguen?

Entonces, la manera más segura de ver el eclipse que pondrá a oscuras a México, según los expertos de la UNAM, es utilizando lentes especiales que actualmente puedes comprar en tiendas digitales como Amazon y Mercado Libre. De manera semejante, si eres fanático del universo y las estrellas, seguro tendrás guardados los lentes para eclipses que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) regaló en 2023.

Otra manera de ver el eclipse que pondrá a oscuras a México es utilizar el vidrio para soldar como un filtro. No obstante, la sugerencia es que sea de 14 o más con respecto a su grado de opacidad. De igual forma, puedes proyectarlo a través de una superficie reflejante como unos binoculares.

¿Cuáles son los objetos no seguros para ver el eclipse solar del 8 de abril del 2024?

Según el Instituto de Geofísica de la UNAM, los objetos que no son seguros para ver el eclipse que pondrá a oscuras a México en 2024 son los siguientes:

  • Radiografías
  • Lentes oscuros o cristales de vidrio oscuros o vidrios ahumados
  • Negativos fotográficos
  • Discos compactos (CD) ni diskettes
  • Papel aluminio
  • Agua como objeto de proyección

Te puede interesar: ¿Cómo afectará el eclipse solar del 8 de abril de 2024 al clima? Estos son sus impactos

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×