El peso de una persona puede variar según el lugar que habite o se encuentre de visita. La pieza clave en este curioso fenómeno y que hace de nuestro mundo un planeta todavía más complejo, sin duda, es la fuerza de gravedad. Pero, ¿cuál es el lugar con mayor fuerza de gravedad en la Tierra?
A propósito, la fuerza de gravedad en la Tierra no actúa uniforme a medida que nos dirigimos al núcleo metálico, es decir, sus valores sufren de un incremento. Si bien, tendrían que descender, su valor es mayor en la superficie a 3.000 km de profundidad.
Este es el lugar con mayor fuerza de gravedad en la Tierra
Estas variaciones sobre la fuerza de gravedad responden a que la estructura interna y externa de la Tierra tampoco es igual. En este sentido, el núcleo metálico es mucho más denso que otras partes de la estructura interna de la Tierra como el manto y la corteza.
Por esto mismo, cuando profundizas más en el núcleo, las características cambian. Dicho de otro modo, el núcleo es el lugar de la Tierra con mayor fuerza de gravedad, ya que su material es más denso.
De suerte que si desciendes cada vez más cerca del núcleo metálico, podrías sufrir un incremento considerable de fuerza de gravedad porque el material por encima ya no sería suficientemente denso y no podría contrarrestar la atracción formada en esa zona. Y es que, en la entrada del núcleo, el lugar de la Tierra con mayor fuerza de gravedad, su valor es 10.7 m/s²; mientras que, en la superficie es de 9.8 m/s².
De ahí en adelante, la fuerza de gravedad y valores del núcleo metálico son compesados de equivalentemente, lo que propicia un punto de gravedad cero. A pesar de que no es uniforme, se considera que el punto de gravedad cero no tiene un motivo para ubicarse en el centro, en caso de existir muy cercano del núcleo de la Tierra, la falta de fuerzas te obligaría a sentir ingravidez.
Te puede interesar: Hallan planeta del tamaño de la Tierra: así fue el momento