Nuestro planeta es inmenso, con diferentes ecosistemas y condiciones climáticas. Desde nuestra posición, en México, a veces en temporada de calor queremos un clima contrario. Incluso, en redes sociales es normal visualizar el eterno debate entre aquellos que son “Team calor” y “Team frío”. Pero, ¿será que estos últimos pensarían lo mismo en el lugar más frío de todo el mundo?
Puede que tener a la vista un paisaje blanco con una fauna como las aves palmípedas de 60 centímetros, pingüinos Adelia y emperadores, así como, diferentes tipos de foca y ballenas, no suene tan mal. No obstante, en la Antártida Oriental, considerada el lugar más frío de todo el mundo, llega a temperaturas muy pero muy bajas.
Tan solo medios especializados como National Geographic, rescatando una investigación, señala que la Antártida Oriental llega a temperaturas debajo del récord de la estación rusa Vostok, es decir, -89.2 °C. En este sentido, el lugar más frío de todo el mundo registraría una temperatura de -98° C durante el año 2013.
Cabe destacar que estas temperaturas tienen lugar en depresiones topográficas poco profundas, muy cerca de los puntos más altos de hielo, lo que significa unos 3800 a 4050 metros de altura. Según medios británicos, esto ocurre porque en ese punto de la Antártida Oriental se condensa el aire frío y llega hasta la superficie donde permanece varios días.
Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se esperan en México durante septiembre de 2023?
¿Cuándo la Antártida Oriental se convierte en el lugar más frío de todo el mundo?
De acuerdo con la información, la Antártida Oriental se gana el título del lugar más frío de todo el mundo durante el invierno, ya que es cuando el vórtice polar antártico es fuerte. Sin embargo, la temperatura puede disminuir todavía más en las noches de julio y agosto.
Te puede interesar: Esto pasaría si la Tierra gira más rápido