El cambio de estación suele esperarse por muchos, sobre todo si estamos hablando de la primavera cuando los días son más soleados y cálidos. Pero, para otros suele ser sinónimo de molestias por las alergias que esto conlleva, como nariz congestionada, estornudos y una sensación general de malestar, los síntomas más comunes. Sin embargo, esto fácilmente puede hacer que lo confundas con una simple gripe o resfriado.
Pero, ¿es solo un resfriado común, la temida gripe o tal vez una alergia? Vamos a desentrañar esta encrucijada de los síntomas y aprender a distinguir entre estos intrusos invernales. ¡Toma nota!
¿Enfermedades de la lengua? ¡Cuídala como te dice el especialista!
¿Cuál es la diferencia entre gripe y alergia?
La primera clave para poder diferenciarlas, es el origen de los síntomas. La gripe y el resfriado son causados por un virus, mientras que las alergias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico ante sustancias inofensivas, como el polen, el polvo o los ácaros. Estas últimas no provocan fiebre ni dolor de garganta, dos signos regulares del resfriado.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las enfermedades más raras de México?
¿Cómo sé si tengo un resfriado?
Los resfriados suelen comenzar con un leve dolor de garganta, seguido de congestión nasal, estornudos y tos. A menudo, también podemos experimentar fatiga y fiebre baja.
A diferencia de la gripe, que puede golpearte de repente, los síntomas del resfriado generalmente se desarrollan gradualmente y duran de 3 a 7 días. Así que, si tus síntomas son leves y sin fiebre alta, es probable que tengas un resfriado.
También te puede interesar: ¿Qué enfermedades pueden contagiar los perros a sus dueños?
¿Cómo sé si tengo alergia?
Las alergias son una historia diferente. Si te encuentras estornudando, con picazón en los ojos y nariz congestionada, en ciertas épocas del año o en lugares específicos, podrías estar sufriendo de dicha afección.
A menudo, estos síntomas se desencadenan por alérgenos como el polen, el moho o los ácaros del polvo. A diferencia del resfriado o la gripe, las alergias no causan fiebre ni dolor de garganta y pueden durar semanas o incluso meses.
Te puede interesar: ¿Por qué debes dejar de comer pan blanco?
Una prueba útil para determinar si estás lidiando con alergias es observar la periodicidad de tus síntomas. Si estos se presentan regularmente en la misma temporada o en respuesta a la exposición a ciertas sustancias, es más probable que se trate de una respuesta inmunitaria.