Hablar de ‘ Tongolele ’ es hablar de una de las mujeres más importantes en la historia del país y, a su vez, de una vedette que dejó huella en el Cine de Oro Mexicano, por lo cual sus curiosidades, ahora que partió de este mundo, no cesan. Por ejemplo, ¿te has preguntado cuál es la razón de su mechón blanco y si este era natural o pintado?
Yolanda Yvonne Montes Farrington, nombre de pila de ‘Tongolele’, perdió la vida durante las últimas horas de este domingo 16 de febrero, aunque su muerte se confirmó la mañana de este lunes 17. Su vida trajo consigo una dosis de alegría y disparate, aunque dentro de sus curiosidades una que siempre llamó la atención fue el uso del mechón blanco en la parte central de su cabellera.
Se apagó una 🌟 del espectáculo. Yolanda Montes, mejor conocida como Tongolele, falleció a los 93 años. Su inigualable estilo, su icónico mechón blanco y su impacto en la Época de Oro del cine mexicano la convirtieron en una leyenda. La Diosa Pantera bailará por siempre 💃 pic.twitter.com/jI7dRs0W4c
— Freim TV (@revistafreim) February 17, 2025
Mechón blanco de ‘Tongolele’; ¿era natural o pintado?
El hecho de haber perdido la vida generó una caja de pandora entre los fanáticos de ‘Tongolele’, una actriz que tuvo su auge en el Cine de Oro Mexicano. La bailarina también era conocida como ‘Diosa Pantera’ y lo anterior se debía, precisamente, a esta parte de su cuerpo y al color de sus ojos, dos puntos característicos de su persona.
Lo cierto es que, a diferencia de lo que se cree, el mechón blanco guarda relación con la poliosis , la cual no es más que un fenómeno que caracteriza a mechones sin pigmento; es decir, en tonos blancos o grisáceos.
Estos pueden aparecer naturalmente o, bien, de manera generalizada. Y aunque no se trata de una afección importante, existen distintos factores que pueden generarla en el cuerpo entre las que destacan diversas condiciones médicas, factores indirectos o razones genéticas.
Tan icónica fue Tongolele que Michelle Visage usa el mechón blanco en honor a ella desde hace años . pic.twitter.com/83KeSKVg05
— 🦅 💛 Caro 🥭 𝕮𝖆𝖒𝖇𝖊𝖗𝖎𝖘𝖙𝖆 💙 🦅 (@carolinuz) February 17, 2025
¿Por qué llega la poliosis y qué la causa?
Según algunos portales de salud, la poliosis está relacionada con diversos factores entre los que destacan la herencia familiar, enfermedades (alopecia areata, vitiligo, etc),
estrés
, ansiedad, traumas emocionales severos del pasado y diversos tratamientos contra otro tipo de enfermedades como el cáncer.