El portal Healthy Children dio a conocer una lista de secuelas que los niños padecen tras superar un contagio de COVID-19.
La terapia pulmonar funciona con las secuelas de COVID-19
Ejercicios básicos de terapia pulmonar después de sufrir covid-19.
Se trata de 11 secuelas que podrían aparecer en los menores de edad y que además, son parecidas a las de los adultos.
Los problemas respiratorios y los problemas cardíacos son algunas secuelas que padecen los niños. Los primeros duran tres meses o más tras superar el contagio de COVID-19 , mientras que los segundos se manifiestan con dolor de pecho o latidos irregulares.
La pérdida de olfato y gusto permanece en los niños hasta después de varias semanas, aunque con ayuda del pediatra, el menor puede reentrenar esos sentidos poco a poco.
Los problemas de desarrollo también están relacionados a las secuelas de COVID-19, pues se desencadenan padecimientos como cambios imperceptibles en la atención, el habla, el trabajo escolar, el movimiento y el estado de ánimo.
La fatiga mental y la física también son parte de las secuelas que los niños padecen. La primera está relacionada a problemas de concentración o dificultad para prestar atención, mientras que la segunda está relacionada con la poca resistencia física del menor.
Los dolores de cabeza, afectaciones a la salud mental y síntomas de diabetes como aumento de la sed, aumento del hambre, pérdida de peso, cansancio o fatiga, dolor de estómago y náuseas o vómitos, son comunes en los más pequeños del hogar.
Te puede interesar: ¿Qué tan efectiva es la vacuna de refuerzo de Sputnik contra Ómicron?
¿Qué otras secuelas deja el COVID-19 en los niños?
Healthy Children informa que el COVID-19 también deja algunos síndromes en los niños después de superar el COVID-19.
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños aparece entre las dos y seis semanas después de la infección de COVID-19.
También existe el síndrome pos-COVID-19, también conocido como COVID prolongado o COVID de larga duración, que se diferencia por generar síntomas en la salud física y mental.
También te puede interesar: ¿Cuándo sale a la venta? La UNAM crea prueba para detectar el COVID-19.