Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la presencia de una nueva variante del COVID-19, la cual fue nombrada Deltacron, pues es una combinación entre las cepas Delta y Ómicron.
Así lo confirmó Maria Van Kerkhoveen, epidemióloga líder de la OMS, durante una conferencia en Ginebra, Suiza.
Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos
Te puede interesar: COVID-19: Esto es lo que se sabe de la nueva variante Deltacron.
La variante fue detectada por primera ocasión en enero de 2022 en Chipre; no obstante esto fue desmentido por una famosa publicación de medicina, por lo que su origen se remontaría apenas unas semanas atrás.
¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante Deltacron?
Hasta el momento, no se tiene una investigación específica sobre los nuevos síntomas de Deltacron, no obstante la secreción nasal, tos y fatiga podrían ser algunos de los principales indicadores de que la tienes, ya que fueron los principales en las variantes Delta y Ómicron.
Sin embargo, en lo que se hacen las investigaciones correspondientes de la nueva variante, se recomienda mantener las medidas que se han manejado anteriormente, ya que las autoridades han hecho un llamado a mantener la sana distancia.
De acuerdo con la Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis, hasta el momento solo se tiene registro de 25 casos de la nueva variante.
¿Se necesita una nueva vacuna para Deltracron?
Las autoridades no se han pronunciado al respecto, sin embargo han confirmado que la vacuna que se aplica actualmente a la población funciona de forma adecuada.
También te puede interesar: COVID-19: ¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante Deltacron?
Pero, al ser una variante nueva, los investigadores siguen trabajando de manera constante para tener la mayor información posible sobre la variante Deltacron.