Evolución del Covid-19: ¿Cuánto duran ahora los síntomas del Coronavirus?

Para manejar eficazmente los síntomas del Covid-19 en 2024, es esencial seguir las recomendaciones de salud pública. Te explicamos los detalles.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Cuánto duran los síntomas del covid 19 actualmente.jpg
Crédito: Pexels / Engin Akyurt

¿Te imaginas un resfriado que no se va? En 2024, el Covid-19 sigue presente en nuestras vidas, pero ha evolucionado de maneras sorprendentes y, a veces, preocupantes. Los síntomas han cambiado y, aunque las vacunas, así como tratamientos han mejorado, el coronavirus sigue teniendo un impacto significativo en la salud de las personas.

¿Cuáles son los síntomas más comunes del Covid-19 en 2024?

A medida que el Covid-19 ha ido mutando, los síntomas también han cambiado. Los últimos linajes del virus presentan una variedad de manifestaciones clínicas. Los síntomas más comunes en 2024 incluyen tos, fatiga, dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, voz ronca, dolores musculares, ahogo, pérdida del olfato y del apetito, taquicardia, congestión, secreción nasal, estornudos y diarrea.

Ejercicios básicos de terapia pulmonar después de sufrir covid-19.

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar!

Estas señales reflejan una mezcla entre los signos clásicos del Covid-19 y algunos nuevos que han emergido con las variantes recientes. Por ejemplo, la pérdida de olfato, un síntoma característico de las primeras olas de la pandemia, sigue presente aunque en menor proporción .

Te puede interesar: Virus Coxsackie a la alza: Síntomas y medidas de prevención imprescindibles

¿Cuánto duran los síntomas de Covid-19 actualmente?

Ahora bien, la duración de los síntomas también ha variado con el tiempo. Según los expertos en salud, la fase aguda de la infección, es decir, cuando los síntomas están en su punto máximo, dura aproximadamente 4 o 5 días. Posteriormente, se experimenta un periodo de recuperación de unos 4 días adicionales, durante los cuales los síntomas van disminuyendo gradualmente.

Sin embargo, hay un síntoma que parece ser más persistente: la tos. Está afección en particular puede extenderse durante 2 o 3 semanas, incluso después de que otros signos hayan desaparecido.

Te puede interesar: Mip-C, el nuevo y preocupante síndrome vinculado al COVID que debes conocer

¿Qué se puede hacer para manejar los síntomas de Covid-19 en 2024?

Cabe señalar que, para manejar eficazmente los síntomas del Covid-19 en 2024 , es esencial seguir las recomendaciones de salud pública, que incluyen el aislamiento adecuado, la hidratación y el descanso. Además, se recomienda el uso de medicamentos específicos para aliviar la tos y otros malestares persistentes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×