Alerta por contagios de virus Coxsackie: así puedes evitar que tus hijos se contagien

El virus Coxsackie puede causar molestias significativas, especialmente en los niños pequeños. Te decimos todo lo que debes saber al respecto.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Alerta por contagios de virus Coxsackie cómo evitar contraerlo.jpg
Crédito: Imagen creada con IA en Ideogram

El virus Coxsackie ha generado preocupación recientemente debido a su aumento, especialmente entre los niños pequeños. Cabe señalar que este germen se propaga fácilmente y puede causar una serie de síntomas incómodos. Dicho esto, aquí te diremos qué es exactamente este microbio , sus síntomas y las medidas de prevención necesarias para proteger a los pequeños.

¿Qué es el virus Coxsackie y por qué está en aumento?

Para empezar, el virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y es conocido por causar enfermedades como la fiebre aftosa y la enfermedad de mano, pie y boca. Recientemente, se ha observado un aumento en los casos de este virus, especialmente entre los niños más pequeños. Esto puede deberse a varios factores, como la transmisión fácil del virus y un posible cambio en la cepa viral.

Flor y Ricardo, ¡ganadores este jueves del juego Descúbremela!

[VIDEO] Jueves del juego Descúbremela en Venga la Alegría. Este día Flor y Ricardo fueron los que se llevaron el triunfo, ¡revive su gran triunfo aquí!

¿Cuáles son los síntomas del virus Coxsackie?

Por otra parte, los síntomas del virus Coxsackie pueden variar, pero generalmente incluyen fiebre, dolor de garganta y erupciones en el cuerpo o ampollas, principalmente en las manos, pies y boca. Estos signos suelen aparecer uno o dos días después de la exposición al virus. Es importante tener en cuenta estas señales y buscar atención médica si aparecen, especialmente en niños pequeños.

Te puede interesar: ¿Cómo será la próxima pandemia según expertos?

¿Cómo se puede prevenir la propagación del virus Coxsackie?

La prevención es clave cuando se trata de virus como el Coxsackie. Una de las medidas más importantes es fomentar una buena higiene, especialmente lavarse las manos de forma regular y minuciosa. Además, es fundamental evitar el contacto cercano con personas infectadas y evitar compartir objetos personales, como utensilios, toallas o juguetes. La limpieza regular de superficies también puede ayudar a prevenir la propagación del virus.

¿Cuál es el tratamiento para el virus Coxsackie?

Cabe señalar que, actualmente, no existe un tratamiento específico para el virus Coxsackie. El enfoque principal del tratamiento es aliviar los síntomas y mantener una buena hidratación. Los medicamentos antipiréticos pueden ayudar a controlar la fiebre, y se recomienda que los niños afectados por el virus descansen adecuadamente durante varios días.

Te puede interesar: Mip-C, el nuevo y preocupante síndrome vinculado al COVID que debes conocer

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×