¿Por qué es malo tronarse los dedos? Esta es la razón

¿Te han advertido sobre los peligros de tronarse los dedos? La ciencia desmiente los temores y revela lo que realmente sucede en tus articulaciones.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuáles son los riesgos de tronarse los dedos?.jpg

Para muchos, el hábito de tronarse los dedos es visto como una práctica nociva para la salud. Se ha extendido la creencia de que este acto puede desencadenar artritis o incluso “engrosar” las articulaciones. Sin embargo, ¿qué dice la ciencia al respecto?

¿Es malo tronarse los dedos, según la ciencia?

Según la explicación científica, el sonido característico que se produce al tronarse los dedos proviene del estallido de burbujas de líquido sinovial. Este líquido, presente en las articulaciones, actúa como un lubricante natural que nutre los cartílagos. El crujido ocurre debido al cambio de presión dentro de las articulaciones, y no tiene relación directa con el desarrollo de artritis.

Te puede interesar: Dormir con los ojos abiertos: cuál es la razón y consecuencias

Conoce todos los mitos sobre la diabetes, ¡aquí te los contamos todos!

[VIDEO] Alejandra Carvajal te presenta todos aquellos mitos que existen sobre la diabetes. Conócelos a detalle y aprende más sobre esta importante enfermedad.

De acuerdo con los especialistas en manos, hasta el momento no existen pruebas científicas que indiquen que tronarse los dedos pueda causar daño a la salud de las manos. Los estudios realizados sobre este tema han descartado la relación entre el hábito de tronarse los dedos y la artritis.

También te puede interesar: ¿Qué sucede si duermes sin ropa interior?

¿Existe algún riesgo al tronarse los dedos?

A pesar de desmentir los mitos sobre los efectos perjudiciales del crujido de los dedos, la ciencia también ha investigado si este hábito podría tener beneficios. Algunos estudios han observado un aumento en el rango de movimiento de las articulaciones después de tronarse los dedos, lo que sugiere que esta práctica no solo es inofensiva, sino que podría tener ciertos efectos positivos en la flexibilidad de las manos.

Un hábito sin riesgos

La ciencia ha demostrado que tronarse los dedos no representa un riesgo para la salud de las articulaciones. Aunque persisten los mitos y las creencias populares, la evidencia científica respalda la idea de que este hábito es, en su mayoría, inofensivo, pero recuerda, todo en exceso es malo. Entonces, la próxima vez que sientas la necesidad de hacerlos crujir, realízalo con tranquilidad.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las enfermedades más raras de México?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×