Traspasar una casa comprada con un crédito Infonavit puede ser una opción muy conveniente si estás buscando vender tu vivienda y transferir el crédito a otra persona. En México, el Infonavit es una institución que brinda créditos hipotecarios a los trabajadores, lo cual facilita la adquisición de una casa. Sin embargo, si por alguna razón ya no deseas seguir siendo el propietario de tu casa, el traspaso puede ser una alternativa interesante.
Pero, ¿Qué requisitos se necesitan para llevar a cabo este traspaso? En primer lugar, debes saber que el Infonavit no reconoce la figura de traspaso, por lo tanto esta acción se tiene que llevar a cabo a través de un trámite de sustitución del deudor ante la institución que otorgó el crédito y solicitar el trámite.
¿Cuáles son los requisitos para traspasar una casa de Infonavit?
De acuerdo con el sitio web Fortuna Negocios y Finanzas, para realizar este trámite necesitarás lo siguiente:
- Tener un crédito Infonavit con al menos dos años de pagos cumplidos.
- El tipo de crédito Infonavit aprobado no puede ser con otra persona, como el crédito conyugal, sino que debe ser de tipo individual.
- No tener deudas moratorias con el crédito.
- No haber usado como garantía el Fondo de Protección de Pagos en los últimos 6 meses.
- Los documentos de la vivienda en el trámite de traspaso tendrán que ser inscritos en el registro público de la localidad y estar debidamente notariados.
- No debe estar bajo gravamen la vivienda.
- La persona que la compra debe tener una relación laboral vigente.
- No adeudar servicios públicos.
- Documento Oficial de Comprador y Vendedor.
Una vez que se haya realizado el traspaso, es importante que el nuevo propietario continúe pagando el crédito Infonavit de manera puntual. De lo contrario, podría perder la propiedad de la casa.
En resumen, traspasar una casa comprada con un crédito Infonavit puede ser una opción viable si deseas vender tu vivienda. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos establecidos por la institución y realizar el trámite correspondiente en una notaría pública.