¿Cómo será el sistema solar tras la muerte del Sol?

Todos sabemos que dentro de millones de años el Sol va a dejar de existir, por lo que el sistema solar va a sufrir grandes cambios en su forma.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo será el sistema solar tras la muerte del Sol?

Sabemos que en el futuro, el mundo y el universo, tal y como hoy lo conocemos será diferente, por eso vamos a explicarte cómo será el sistema solar, luego de la extinción del Sol.

Comencemos diciendo que, hasta hace poco se desconocía cuándo esto acontecería. La realidad, es que la NASA ya realizó investigaciones más precisas y desde ahí que ya sabemos en parámetros de tiempo cuando sucederá.

Los especialistas en la materia, consideran que las estrellas, como los satélites, tienen un periodo de vida y como tal una fecha de defunción.

¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!

[VIDEO] ¡Aprende algunos datos curiosos mientras te diviertees con nosotros en la Cápsula del Conocimiento!

Te puede interesar: Así fue la formación de la Tierra: ¿Lo sabías?

¿Cómo será el sistema solar tras la muerte del Sol?

Las investigaciones indican que, dentro de 5 millones de años el Sol se convertirá en una bola gigante roja que arrasará con los planetas que conforman el sistema solar y por supuesto que, está incluida la Tierra.

National Geographic indica que los planetas como meteoritos, cometas o la mínima fracción de un cuerpo celeste será devorado por el Sol durante la inmersión planetaria.

Como antes hemos dicho, es evidente que quienes hoy habitamos el planeta no veremos este suceso. Ahora bien, dentro de todo lo que se ha recopilado, se desconoce si la vida en la Tierra como se conoce seguirá siendo la misma; aunque, es una realidad que los pronósticos indican que nuestro espacio dejará de existir para ese entonces.

Te puede interesar: Captan rayos propagándose por la Tierra: Así fue el momento.

Los pronósticos, también certifican que la expansión de una estrella roja como el Sol, puede alcanzar millones de kilómetros de diámetro y al finalizar el proceso producen una gran explosión denominada supernova. La misma será brillante en la galaxia que pase y en nuestro caso esto ocurrirá en la Vía Láctea, galaxia dónde se ubica nuestro sistema solar. Al apagarse este brillo solo quedará un diminuto agujero negro.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×