El cáncer de colon es una enfermedad que afecta a miles de personas en México cada año, ya que se trata de uno de los más agresivos de su tipo. Esto significa aproximadamente 15 mil nuevos casos diagnosticados anualmente. Por lo tanto, identificar síntomas tempranos es fundamental para un diagnóstico y tratamiento oportunos para combatir un cáncer de colon.
Por su parte, el doctor Eduardo Guzmán Huerta, quien es especialista en el tratamiento de cáncer de colon, señala la importancia de prestar atención a ciertos signos que podrían indicar la presencia de esta enfermedad. Estos síntomas son:
¡Es temporada de piojos! La especialista nos dice cómo evitarlos.
- Cambios en los hábitos intestinales, es decir, estreñimiento o diarrea.
- Sangrado rectal, que puede manifestarse como materia fecal mezclada con coágulos.
- Cólicos o dolor abdominal persistente.
Te puede interesar: ¿En qué consiste el cáncer cervicouterino y cómo prevenirlo?
Por otro lado, el tratamiento para combatir el cáncer de colon que destaca el especialista, se basa en el progreso en técnicas quirúrgicas menos invasivas, tales como la laparoscopia y la cirugía robótica, ya que ofrecen una recuperación más rápida y resultados quirúrgicos superiores.
¿Qué utilizan para diagnosticar el cáncer de colon?
Si bien la colonoscopia es el método más efectivo para detectar el cáncer de colon, existen otras pruebas menos invasivas que pueden ayudar a identificar posibles indicios de la enfermedad; por ejemplo, la detección de sangre en las heces.
Además, el doctor Guzmán menciona avances en técnicas de diagnóstico, como la medición del DNA circulante, que permite detectar restos microscópicos de cáncer colorrectal de manera temprana.
¿Cómo prevenir el cáncer de colon, según los expertos?
Además de la detección temprana y el tratamiento adecuado, lo que recomiendan los expertos para prevenir el cáncer de colon es lo siguiente:
- No fumar.
- Mantener una alimentación saludable, lo que significa rica en frutas, verduras y cereales integrales.
- Mantener un peso saludable y realizar ejercicio regularmente.
- Evitar el sedentarismo.
Te puede interesar: Este es el tipo de cáncer con el que fue diagnosticada Kate Middleton