¿Cómo saber si tienes ácaros en la cama? Señales clave para detectarlos

La detección temprana y la adopción de medidas preventivas, así como de limpieza son esenciales para controlar la presencia de ácaros en la cama.

Compartir
  •   Copiar enlace
Detectar ácaros en la cama.jpg

Los ácaros, esos diminutos insectos que encuentran su hábitat ideal en la cama y almohadas de nuestros cuartos, pueden pasar desapercibidos mientras colonizan nuestro espacio de descanso.

Sin embargo, su presencia puede desencadenar una serie de molestias y alergias que pueden afectar nuestra calidad de vida. Pero entonces, ¿cómo podemos detectarlos y qué medidas podemos tomar al respecto?

¡Margarita llegó ‘Entripada’ este lunes de puente con los conductores!

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría es tiempo de la diversión al lado de los conductores y las ocurrencias de Margarita McKenzie!

¿Cómo saber si tienes ácaros en la cama?

La detección de ácaros en la cama puede ser un desafío, dado que son casi invisibles a simple vista. No obstante, existen señales que pueden indicar su presencia. A continuación te explicamos las claves para detectarlos.

Te puede interesar: ¿Cómo prevenir la aparición de cucarachas en temporada de calor?

El picor en la piel, alergias como mocos persistentes, tos o sarpullidos y el cansancio crónico pueden ser signos reveladores. Estornudos frecuentes o manchas rojas en la piel también pueden ser indicativos.

Para confirmar su presencia, se pueden aplicar técnicas sencillas. Colocar cinta adhesiva en zonas sospechosas y observar si atrapa partículas o ácaros es una opción. También, frotar un pañuelo sobre la superficie del colchón y observar la presencia de partículas o manchas oscuras puede proporcionar pistas. La utilización de luces de colores como el rojo o azul puede hacer que los ácaros sean más visibles debido a su fluorescencia.

¿Qué hacer al respecto?

Una vez confirmada su presencia, es crucial tomar medidas para controlar la proliferación de ácaros. Optar por ropa de cama sintética o de algodón antialérgico puede reducir su hábitat. Cambiar la ropa de cama semanalmente y airearla antes de hacer la cama contribuye a eliminar la humedad y el calor acumulados, condiciones ideales para los ácaros.

Te puede interesar: ¿Cómo eliminar una plaga de cucarachas de tu casa?

Productos fitosanitarios con ingredientes activos como el benzoato de bencilo o el ácido tánico son eficaces para eliminar los ácaros. Además, mantener la limpieza en el hogar es fundamental. Utilizar paños húmedos y aspiradoras en lugar de plumeros ayuda a eliminar el polvo de manera efectiva. Exfoliarse periódicamente para evitar la acumulación de células muertas de la piel en la cama también es recomendable.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×