La temporada de ciclones y huracanes recién inició, esto ha comenzado a sufrirlo la Ciudad de México que aunque no tiene mares ni océanos, sufre de un mal llamado contaminación, esa que constantemente tapa las coladeras y provoca severas inundaciones.
Durante esta temporada del año es común que los sistemas de transporte colapsen, se formen baches y socavones, se inunden las calles y se boten las tapas de las coladeras. Por ello te decimos cómo y dónde reportar encharcamientos y coladeras tapadas.
Te puede interesar: Grupo Frontera se presentará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre
Directo de las “bachevillas” Karina nos presentó seres en “SOS Bache”
¿Por qué se tapan las coladeras en la Ciudad de México?
Es común que las coladeras se tapen por la basura que se acumula en su interior, por el drenaje mal construido y por la mala ubicación de los sistemas de drenaje. Por esto más se generan las inundaciones.
¿Cómo reportar las coladeras tapadas?
Para reportar inundaciones en tu calle o colonia, debes ponerte en contacto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), dependencia encargada de prestar los servicios públicos de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
También te puede interesar:
Este es el lugar ideal para comprar uniformes escolares baratos en la CDMX
El número de contacto de Sacmex es 55-5654-3210. También puedes ponerte en contacto a través del correo atnsacmex@gmail.com o vía redes sociales.
Para poder atender tu petición te pedirán los siguientes datos:
- Nombre completo
- Teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones
- Dirección exacta de la calle inundada
Te puede interesar: Pronóstico del clima para el “The Eras Tour” de Taylor Swift en CDMX
Las coladeras tapadas e inundaciones también se pueden reportar el 911 o llamando al 56 58 11 11 (Locatel). Este servicio está disponible las 24 horas los 365 días del año.
Reporta #emergencias al 9-1-1.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 12, 2022
Si necesitas pedir apoyo en caso de inundaciones, incendios o accidentes 🚒🚑🚓 ¡márcalo!
Utilízalo con responsabilidad.#LaPrevencionEsNuestraFuerza pic.twitter.com/993tN7q9MV
¿Cómo evitar que se tapen las coladeras?
- No verter grasas ni aceites en las coladeras: Hacer esto es una falta grave pues un litro de grasa contamina mil litros de agua, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema).
- No tirar basura en la calle: El artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, en la fracción III prohíbe tirar basura en las calles.
- Barrer las calles y colectar la basura
- No acumular tierra ni hojarasca
- Reducir el uso de bolsas de plástico
- Evitar tirar colillas de cigarro
En esta temporada de lluvias mantén limpias tus calles:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) March 16, 2022
💧Asea las coladeras
💧Reduce el uso de plásticos y deposítalos en botes de basura
💧Barre la calle
💧Reporta fugas de agua al 55-5654-3210#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/2gELJwDHr6