¿Cómo recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS?

Si tu historial laboral data desde la década de los 80 y no hay registro de ello: un documento te ayuda a recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS?

La pérdida de documentos previos a la era digital puede dificultar el proceso de quienes ya quieren pensionarse y descubren que no tienen suficientes semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Recordemos que este es uno de los requisitos básicos para que los trabajadores gocen del beneficio. Por suerte, es posible recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS.

En este sentido, el Historial del Fondo de Ahorro del 72 al 92 del Infonavit es el documento que comprobará las semanas cotizadas ante el IMSS que quieres recuperar. Ciertamente, muestra las aportaciones que hizo el patrón o patrones por los periodos laborados.

Conoce al Niñopa y la tradición de su cambio de mayordomía en Xochimilco

[VIDEO] Carlos Quirarte acudió a Xochimilco para conocer la tradición del cambio de mayordomía del Niñopa, una imagen que representa al Niño Jesús, ¡conócela!

A diferencia del IMSS, Infonavit ya registraba de manera digital en el pasado, entonces no es de extrañar que este último es el organismo con el que podrás recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS. Dicho de otro modo, el Historial del Fondo de Ahorro del 72 al 92 del Infonavit es la prueba de que ya estabas registrado como trabajador formal.

Te puede interesar: Estos son los jubilados que recibirán más dinero de Pensión IMSS en febrero 2024

¿Cómo solicitar el documento que te ayuda a recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS?

De acuerdo con otros medios informativos, el historial del Fondo de Ahorro del 72 al 92 del Infonavit para recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS puede solicitarse a través del Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Específicamente desde su plataforma digital y en el apartado de solicitudes.

Una vez que te encuentres en la página, tienes que hacerte un usuario y después llenar con tus datos todos los formularios que aparecen en pantalla. Desde luego, recuerda dirigirlos al Infonavit.

Finalmente, una alternativa para recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS es ir directamente a las oficinas del Infonavit para solicitar los registros con las fechas señaladas. Para esto, debes asegurarte de que tu RFC es el mismo que utilizas en la actualidad.

Te puede interesar: IMSS: ¿Cómo afiliarte al seguro social si eres trabajadora del hogar?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×