¿Cómo mejorar la circulación de la sangre en las piernas?

Consejos y acciones muy certeras que te pueden ayudar a mejorar la circulación de las piernas de forma natural.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo mejorar la circulación de la sangre en las piernas?
Crédito:Pixabay/Tatyana Kazakova

Tener una salud óptima siempre es una buena idea. Los motivos sobran, pero piensa que haciendo algo tan sencillo como eso, puedes disfrutar de una mejor calidad de vida, también te ahorras sustos y en definitiva te encuentras con mejores recursos para vivir el día a día. Ahora bien, para cumplir con esa premisa hace falta tener información de calidad y aquí vamos a comentarte sobre cómo puedes mejorar la circulación de la sangre en las piernas.

¿Gorditas gigantes de carnitas? Rahmar presenta la monumental delicia

[VIDEO] Rahmar Villegas encontró en la ‘capirucha’ unas gorditas de carnitas que pesan más de un kilo. ¡Te vas bien lleno, ‘Felipe con tenis’! ¿Será que sí?

Te puede interesar: Té de romero con clavo: 5 efectos sorprendentes en tu salud

¿Cómo mejorar la circulación de la sangre en las piernas?

La solución pasa por una infusión que se prepara a partir de una planta que ofrece propiedades anti inflamatorias capaces de ayudar a mejorar la situación si sientes que tus piernas están cansadas. Concretamente hablamos de la infusión de castaño de indias, la misma que colabora a reducir el dolor, la hinchazón y la sensación de pesadez a partir de contener de escina, una molécula fundamental para esta premisa.

Además de esto, la situación positiva radica en que se fortalecen las venas como evitas la formación de várices, regular la menstruación, eliminas la diarrea y alivias a las hemorroides. Para realizarla simplemente requieres de tener 1 olla a mano junto con 1 taza de agua en la que debes poner a hervir 1.5 gramos de semillas de castaño de Indias trituradas. Una vez que hayan pasado 10 minutos de ebullición, tienes que dejarlas enfriando y luego beber dos tazas diarias.

Te puede interesar: Los mejores alimentos para fortalecer la salud cerebral y la memoria

Finalicemos con algunas instancias que pueden ser muy constructivas: ten siempre en cuenta que la sangre transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias, también importantes desde el corazón a través de los vasos sanguíneos. Y por último, para evitar esto simplemente procura estar a pie cada tanto o evitar el sedentarismo, pues el mismo no termina haciendo bien a tu anatomía.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×