¿Cómo luce en estos momentos el agujero de gravedad que fue encontrado en el fondo del mar?

El agujero de gravedad hallado en el fondo del Océano Índico ha despertado un gran interés en la comunidad científica y así es como luce este IOGL.

Compartir
  •   Copiar enlace
como-luce-agujero-gravedad-encontrado-fondo-mar.jpg

En los últimos días les hemos hablado sobre el agujero de gravedad que fue encontrado en las profundidades del Océano Índico, el cual parece ser el responsable de la disminución de la gravedad en dicha región y que tanto interés ha despertado en la comunidad científica.

Cabe mencionar que la Tierra vista desde el espacio muestra una configuración irregular, similar a una papa con protuberancias. Esto se debe a deformaciones internas, una gravedad no uniforme generada por la distribución desigual de la masa y la presencia de valles y montañas originadas por los constantes movimientos de las placas tectónicas.

Te puede interesar: Así fue el momento en que fue hallado un agujero de gravedad en el fondo del mar.

Estas formaciones desempeñan un papel crucial en los mares y océanos, ya que tres cuartas partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por agua. El agujero de gravedad cuya extensión supera el millón de millas cuadradas ha despertado un gran interés en los investigadores, quienes están impacientes por descubrir los misterios que existen en dicha formación submarina.

¿Qué es el agujero de gravedad y por qué se formó?

El agujero de gravedad hallado en las profundidades del Océano Índico, también conocido como Bajo Geoidal del Océano Índico (IOGL), es una depresión que ha desconcertado a la comunidad científica debido a la baja fuerza gravitatoria que existe en dicha zona.

También te puede interesar:¿Qué significa el agujero de gravedad encontrado en el fondo del mar?

Los científicos han descubierto que el IOGL se formó debido a la subducción del lecho oceánico Tethys y al ascenso de dos plumas de roca fundida desde el límite entre el manto inferior y el núcleo. Estas plumas son conocidas como pluma de África y de la Isla Reunión. El agujero de gravedad es una marcada depresión de 106 metros, ubicada al sur de Sri Lanka.

¿Cómo fue hallado el agujero de gravedad?

El agujero de gravedad fue encontrado en 1948 por el geofísico holandés Felix Andries Vening Meinesz durante un estudio de gravedad en su barco.

Te puede interesar: ¿Qué se sabe sobre el agujero de gravedad hallado en el fondo del mar?

¿Qué hay en el centro de la Tierra?

En el centro de la Tierra se encuentra el núcleo, una zona extremadamente caliente. El núcleo está compuesto por níquel y hierro, y se divide en núcleo exterior e interior. El exterior es una capa líquida de metales fundidos en constante movimiento. Esta región es la responsable de generar el campo magnético de la Tierra a través del efecto dinamo, el cual se genera por el movimiento del metal líquido.

Mientras que en el interior, las altas presiones hacen que el hierro se encuentre en estado sólido. Se cree que este núcleo gira más rápido que el resto de la Tierra, lo que contribuye a la generación del campo magnético.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×