La popularidad de la piedra de alumbre se debe más que nada a sus propiedades que sirven para el cuidado de la piel y como desodorante antitranspirante natural. Sin embargo, ya era utilizada desde la antigüedad para fines cosméticos y antisépticos. De este modo, hacer un impermeabilizante con piedra de alumbre y eliminar la humedad de nuestro hogar no suena tan disparatado.
Ciertamente, hay rincones y espacios que son más propensos a la formación de humedad y hongos. Sobre todo, durante esta época del año porque los días son más fríos y húmedos. Por suerte, el impermeabilizante con piedra de alumbre tiene la capacidad de frenar el desarrollo de este problema que provoca manchas de color negro y verde en puntos donde la luz del Sol no llega como son los pisos, las paredes y los techos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor forma para impermeabilizar una azotea en temporada de lluvias?
Tutorial para hacer impermeabilizante con piedra de alumbre
Si bien, la solución inmediata contra el moho puede ser limpiar y desinfectar los puntos de la casa que tengan presencia del mismo, hacerlo no garantiza que no vuelva a formarse. Por ello, la realización de un impermeabilizante con piedra de alumbre es la mejor opción y mucho más económica que comprar un impermeabilizante comercial.
Los ingredientes que necesitas son: 1 pieza grande de piedra de alumbre, 1 barra de jabón artesanal o neutro, agua caliente, brocha para pintar, 1 cubeta y 1 vara para mezclar. Ahora bien, los pasos para preparar este impermeabilizante con piedra de alumbre para eliminar la humedad y los hongos son los siguientes:
- Comienza a rallar finamente la barra de jabón. Una vez que lo tengas, coloca las ralladuras en la cubeta y añade el agua caliente.
- Toma la vara para mezclar hasta conseguir que tenga el aspecto de pintura. En seguida, con la brocha coloca varias capas de la mezcla sobre los puntos con mayor presencia de humedad y moho.
- Espera a que transcurran 24 horas.
- Realiza otra mezcla pero esta vez con ralladura de la piedra de alumbre y una porción de agua caliente. La idea es mezclar homogéneamente.
- Con la brocha, aplica al menos 5 capas de la mezcla en los mismos puntos.
- Por último, espera a que las capas se sequen y con eso verás los resultados de un impermeabilizante con piedra de alumbre.
¿Por qué es bueno un impermeabilizante con piedra de alumbre?
Más allá de las propiedades antisépticas de la piedra de alumbre, impermeabilizar tu casa con este producto resulta oportuno no solo para la recuperación estética de tus techos o paredes, sino para la prevención de enfermedades y síntomas causadas por la esporas de los hongos que se forman con la humedad. Así mismo, elimina los malos olores.
Te puede interesar: Piedra de alumbre: ¿Qué es y cómo se usa para tu bienestar?