Las chinches son quizá una de las plagas más difíciles de erradicar. Lo que muchos no saben es que es mejor y más fácil evitar que entren a tu hogar que eliminarlas, a pesar de las fumigaciones y otros remedios caseros que coloques para poder ahuyentarlas.
De acuerdo con expertos, existen algunas cosas que no debes hacer si deseas mantener a las chinches fuera de tu hogar. Recordemos que se tratan de parásitos que se alimentan de tejidos humanos o animales, y que su mordedura es increíblemente dolorosa e incómoda, además de que podrían causar infecciones en la piel.
Que no hacer para evitar las plagas de chinches
Acumular objetos y tener desorden, a menos que quieras crear el ambiente perfecto para recibir a las chinches en tu casa. Lo mejor es que mantengas tus espacios en orden y limpios, evitando guardar cosas que ya no uses.
Te puede interesar:
Así puedes eliminar el pececillo de plata, insecto que se esconde en tu casa y se alimenta de ti
No lavar tu maleta o ropa después de un viaje , esto debido a que, en tu estancia en hoteles o habitaciones compartidas, las chinches podrían colarse entre tus prendas o equipaje, y al ingresar estos objetos a tu casa podrían quedarse ahí y comenzar a reproducirse hasta transformarse en una plaga.
Comprar muebles usados y meterlos a tu hogar sin revisarlos previamente. Estos objetos son los lugares preferidos de las chinches para esconderse y vivir, deberás limpiarlos a fondo y revisarlos muy bien antes de permitir que ingresen a tu casa.
Recuerda que las chinches (Cimex lectularis) pueden ser resistentes al DDT, dependiendo del tamaño de la infestación, es preferible consultar con profesionales.
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) October 13, 2023
🪳🔗 https://t.co/U9Nnvatwio pic.twitter.com/jCPV9ezjH9
No sellar grietas. Estas y lo pequeños huecos en las paredes servirán para que estos parásitos se alojen y pasen desapercibidos. Mejor mantenlos cerrados y así evitarás problemas.
Recuerda que, para prevenir las chinches, es necesario tener grandes medidas de higiene como lavar tu ropa con agua caliente, además de aspirar las alfombras, los colchones y los sillones con regularidad. También podrías practicar fumigaciones cada determinado tiempo en caso de que sospeches de la existencia de estos insectos.