¿Cómo evitar los calambres nocturnos? Trucos caseros para deshacerte del dolor

Conoce cuáles son los mejores trucos caseros para eliminar los calambres nocturnos de forma definitiva.

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo evitar los calambres por la noche con trucos caseros?
Getty Images / Staras

En el manual de la farmacéutica ‘Merck Sharp and Dohme’, en donde se comparte información médica sobre diversos temas, se dio a conocer que los calambres nocturnos afectan a muchas personas alrededor del mundo.

Este padecimiento es ocasionado por contracciones involuntarias de los músculos y tienden a registrarse durante el sueño. Además, se encuentran relacionadas con falta de consumo de minerales y vitaminas como el potasio, el magnesio o la vitamina D.

Si eres una de las personas que despiertan en medio de la noche por los fuertes dolores que ocasionan los calambres, debes saber que existen algunos trucos caseros que puedes aplicar para eliminarlos definitivamente y comenzar a disfrutar de un sueño reparador.

Te puede interesar: Agrega frutas y verduras a tu dieta y olvídate de los molestos calambres

¿Cuáles son los trucos caseros para eliminar los calambres nocturnos?

A pesar de que existen enfermedades serias que se relacionan con la presentación de calambres , tales como los trastornos cerebrales o problemas neuromusculares, la mayoría de las contracciones musculares que se presentan en las noches son benignas y ocasionadas por realizar mucho ejercicio o por los siguientes factores:

  • Deshidratación.
  • Falta de vitaminas.
  • Falta de minerales.
  • Fatiga muscular.
  • Ejercicio intenso o sobrecarga muscular.

Estos son denominados como calambres benignos y generalmente se presentan en piernas y brazos. Para poder eliminarlos puedes aplicar trucos caseros que respondan a las necesidades de tu cuerpo.

Por ejemplo, puedes beber infusiones hechas con jengibre o manzanilla, ya que estos ingredientes poseen propiedades desinflamatorias, antioxidantes y antiespasmódicas. Si bebes el té antes de ir a dormir el efecto podría ser suficiente para no presentar dolores musculares al dormir.

Si realizas ejercicios extenuantes o tus jornadas de trabajo requieren de esfuerzo físico, prueba darte un tiempo antes de ir a la cama para estirar y masajear los músculos en donde se originen los calambres, también puedes aplicar un poco de calor antes de dormir para que tus tejidos se relajen por completo. Y no olvides incluir en tu dieta algunas frutas y verduras ricas en vitaminas y minerales como el complejo B, el Omega 3, zinc y calcio, entre otras.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×