Estas colonias van a tener cortes y reducciones de agua en el suministro de la CDMX en las próximas horas

La falta de agua sigue siendo un problema grave en el Valle de México, donde varias alcaldías y municipios van a sufrir cortes en el suministro.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Estas colonias van a tener cortes y reducciones de agua en el suministro en la CDMX
Crédito:Pixabay/Hans

Aunque es viernes, las malas noticias para los capitalinos no han parado ya que la falta de agua sigue siendo un problema dado que el nivel de las presas está en su punto más bajo en muchos años, por lo que los cortes en el suministro del vital líquido van a seguir en la Ciudad de México.

El Cutzamala está a menos del 30 por ciento de su capacidad, es por eso que lo que resta del mes de mayo habrá cortes y reducciones de agua en varias alcaldías y municipios del Valle de México.

¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!

[VIDEO] La sequía en México es cada día más grave, lo que provoca una crisis, y esta podríaser una solución para hacer llover.

Te puede interesar: ¿Me pueden cortar el servicio de agua por falta de pago, según la ley?

Los cortes empezaron desde el 15 de abril, pero se había mencionado que iban a ir analizando hasta dónde se acababan los cortes de agua, en teoría, hasta el 31 de mayo; sin embargo, hasta el momento es una incógnita.

¿Cuáles van a ser las alcaldías más afectadas en la CDMX?

En la Ciudad de México, las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan.

En el Estado de México también hay municipios que se van afectar por esto o están siendo afectados ya desde hace varias semanas como Toluca, Metepec, San Mateo, Lerma, Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

¿Cuál es el riesgo de una contingencia ambiental derivada del agua?

Cada vez estamos registrando contingencias ambientales más largas e intensas. Esta semana prácticamente estuvimos en contingencia en la CDMX, apenas es mayo y ya tuvimos 8 contingencias ambientales; la última comenzó el 15 de mayo y terminó hasta este día, por lo que estuvimos cuatro días respirando concentraciones de ozono muy por arriba de los niveles que recomienda la OMS.

También te puede interesar: ¿Cómo pedir una pipa de agua potable en CDMX ante la falta de agua?

Los riesgos para la salud de seguir respirando este aire son grandes y las principales enfermedades que puede provocar la contaminación ambiental son: infecciones respiratorias, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×