Pagan 6,000,000 por esta colección de monedas de 20 pesos

En Mercado Libre se vende esta colección de monedas de 20 pesos en 6 millones de pesos y, a continuación, te decimos por qué vale tanto.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
moneda-20-pesos-hara-ganar-3-millones-primeras-acunarse
Crédito: Banco de México

La monedas conmemorativas de 20 pesos se han convertido en verdaderos tesoros numismáticos para las y los mexicanos, especialmente para los coleccionistas, quienes están dispuestos a desembolsar millones de pesos por ellas. Actualmente se vende una colección de monedas de 20 pesos en 6,000,000 en internet.

Cada uno de estos ejemplares que han sido acuñados por el Banco de México tienen un gran simbolismo y carga histórica, pues en ellas se pede apreciar parte de la cultura e historia de nuestro país. Por ello, algunas piezas alcanzan precios estratosféricos.

También te puede interesar: En este lugar venden la moneda conmemorativa del eclipse solar 2024

Elsa se desesperó y amenazó a la mamá de la amante de su marido

[VIDEO] Elsa acepta que amenazó a Estela porque su hija anda con su marido. Itzel niega cobrar por salir con casados, aunque sí acepta con mucho gusto sus propinas.

Es precisamente en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre donde se vende esta colección de monedas de 20 pesos en 6,000,000.

¿Cuáles son las monedas que te harán rico?

La colección de monedas que se vende en 6 millones de pesos en Mercado Libre consta de 7 pecunias de 20 pesos: dos de Tenochtitlán, 2 de Emiliano Zapata, una de la Fundación Lunar, otra de los 100 Años de la Fuerza Aérea y una de Octavio Paz.

  • Moneda de Emiliano Zapata: Se puso en circulación el 12 de abril de 2021, pertenece a la familia C1, y honra el centenario luctuoso de este personaje histórico de la Revolución Mexicana. Su diseño único consta de la imagen de Emiliano Zapata, un campesino arando, y el mapa de México.
  • Moneda de los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan: Puesta en circulación el 27 de septiembre de 2021. Pertenece a la familia C1, y su imagen distintiva es el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”. En el borde superior, se puede apreciar la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”.
  • Moneda de los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan: También pertenece a la familia C1 y se puso en circulación en el 2021. Su imagen única en forma de reflejo de la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor la hacen única e inigualable.
  • Moneda del Centenario de la Fuerza Aérea: A diferencia de las pecunias ya mencionadas, esta pertenece a la familia C, y se puso en circulación en el año 2015. Actualmente es una de las más cotizadas, por su diseño, el cual es un conjunto gráfico que se centra en un triángulo equilátero, grabado en tres líneas que representan los colores nacionales, y un ala, símbolo del vuelo y que en 1915 fue utilizada por el arma de aviación militar.
  • Moneda de Octavio Paz: Este escritor cuenta con dos ejemplares conmemorativos, pero el que se está ofertando con las demás monedas, pertenece al cambio de milenio, lo que quiere decir que se puso en circulación en el 2000, y pertenece a la familia C. En esta se puede visualizar el retrato de juventud del autor, de tres cuartos de perfil.

Te puede interesar: Pagan casi 500,000 por esta moneda de 5 pesos

¿Por qué valen tanto?

De acuerdo con su vendedor, la colección de monedas de 20 pesos vale 6,000,000 porque son exclusivas y de colección.

* Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×