¿Cuántos minutos faltan y en qué ciudades de México se podrá ver el Eclipse Lunar 2023?

El eclipse lunar 2023 es una oportunidad única para conectarnos con el universo y maravillarnos ante la belleza del cosmos. Te decimos en qué ciudades de México se podrá ver.

Compartir
  •   Copiar enlace
En qué ciudades de México se podrá ver el Eclipse Lunar 2023.jpg

Recientemente hemos tenido el privilegio de ser testigos de un espectáculo celestial asombroso, un “ anillo de fuego ” también conocido como eclipse solar anular.

Pero el cosmos sigue brindándonos regalos en octubre, esta vez en la forma de un eclipse lunar. Entonces, ¿cuándo y en qué ciudades de México podremos ser testigos de este impresionante evento astronómico? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Axel fue seleccionado para proyecto espacial pero su economía lo impide

[VIDEO] Karina Nova nos contó la historia de Axel, un joven mexicano que fue seleccionado para un proyecto espacial pero su economía le impide poder asistir.

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar es un fenómeno en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, arrojando su sombra sobre nuestro fiel satélite. Durante el eclipse lunar, la Luna puede adquirir una variedad de colores, desde el clásico tono rojizo hasta el gris oscuro, dependiendo de la cantidad de polvo y partículas atmosféricas que refractan la luz solar.

Te puede interesar: Cometa diablo: qué es, cuándo pasará cerca de la Tierra y a qué hora se verá en México

¿Cuándo será el eclipse lunar?

El próximo eclipse lunar 2023 en México tendrá lugar el próximo sábado 28 de octubre a partir de las 19:00 horas. Asegúrate de marcar este día en tu calendario, ya que es una oportunidad excepcional para observar este deslumbrante espectáculo astronómico.

¿En qué ciudades de México será visible el Eclipse Lunar 2023?

La buena noticia es que este eclipse lunar no será exclusivo de unas pocas regiones del país. México se convertirá en un observatorio privilegiado para disfrutar de este evento celestial. Sin embargo, la visibilidad varía según la ubicación y aquí te ofrecemos un desglose de las ciudades en las que podrás experimentar dicho fenómeno:

  • 80% de oscurecimiento:

  • Chiapas.
  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.
  • 70% de oscurecimiento:

  • Ciudad de México.
  • Durango.
  • Hidalgo.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • Sonora.
  • Tlaxcala.

Estas ciudades ofrecerán una experiencia única para todos los amantes de la astronomía y aquellos que simplemente buscan admirar la belleza de nuestro cosmos.

¿Cómo ver un eclipse lunar sin fallar en el intento?

La observación de un eclipse lunar no requiere equipo especializado, ¡cualquiera puede disfrutarlo! Te compartimos algunos consejos para asegurarte de no perderte este fenómeno astronómico:

  1. Verifica la hora: Asegúrate de conocer la hora exacta en la que ocurrirá el eclipse en tu ubicación. Esto te permitirá estar preparado y no perderte ningún momento importante.
  2. Busca un lugar oscuro: La contaminación lumínica puede obstaculizar tu visión del eclipse. Busca un lugar alejado de luces artificiales y con un cielo despejado.
  3. Observa con protección: No mires directamente al Sol ni a la Luna sin protección. Usa gafas especiales para eclipses solares o una técnica segura como la proyección en una pantalla.

Te puede interesar: Eclipse solar: ¿El fenómeno astronómico puede causar ceguera permanente?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×