La ciencia revela la edad exacta en que termina la juventud

Según la investigación realizada por científicos de Stanford, la juventud concluye antes de lo que imaginábamos. Te decimos cuál es la edad exacta.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
La ciencia revela la edad exacta en que termina la juventud.jpg
Crédito: Imagen creada con IA

El concepto de juventud ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, con definiciones que varían según la cultura, la sociedad y la época. Sin embargo, la ciencia moderna está arrojando nueva luz sobre esta cuestión, ofreciendo una perspectiva basada en cambios biológicos medibles.

Un estudio reciente de la Universidad de Stanford ha revelado datos fascinantes sobre cuándo termina realmente la juventud desde un punto de vista fisiológico, desafiando percepciones convencionales y proporcionando una comprensión más profunda del proceso de envejecimiento .

Hombres contra mujeres en ‘Yo sí me la sé' en Venga la Alegría

[VIDEO] Inicia bien la semana viendo ‘Yo sí me la sé' y juega con nuestros conductores. ¿Quiénes se llevarán más puntos esta mañana de lunes?

Te puede interesar: Así lucirá la Tierra en 250 millones de años: habrá un solo continente y en este sitio estará México

La ciencia revela la edad exacta en que termina la juventud

Según la investigación realizada por científicos de Stanford, la juventud concluye a los 34 años, dando paso a la edad adulta. Este hallazgo se basa en el análisis de cambios en las proteínas transmitidas por la sangre.

De igual modo, el estudio identificó tres puntos de inflexión clave en el proceso de envejecimiento: 34, 60 y 78 años, correspondientes a la transición a la edad adulta, la madurez tardía y la vejez, respectivamente.

También te puede interesar: ¿Cuál es el mayor arrepentimiento de las mujeres, según la ciencia?

Además, los investigadores examinaron el plasma de más de 4,000 personas entre 18 y 95 años, identificando un “reloj fisiológico” basado en 373 proteínas específicas. Estas proteínas experimentan cambios significativos en sus niveles relativos durante las etapas críticas, lo que indica transformaciones importantes en el cuerpo. Por ejemplo, las lipoproteínas, fundamentales para la salud cardiovascular, muestran alteraciones notables.

¿Los hombres y mujeres envejecen al mismo tiempo?

Una revelación intrigante del estudio es que hombres y mujeres parecen envejecer de manera diferente. De las 1,379 proteínas alteradas con la edad, 895 mostraron diferencias entre sexos. Aunque estos resultados no son definitivos, sugieren que el proceso de envejecimiento tiene características distintas según el género.

Te puede interesar: ¿Por qué nos da sueño después de la comida, según la ciencia?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×