Captan por primera vez un ciclón polar de Urano: así fue el momento.

Científicos descubren un fenómeno en Urano del cual se habían hecho hipótesis.

Por: Alejandra González | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
urano.jpg

Cada uno de los planetas del Sistema Solar tiene su particularidad debido a su tamaño, su temperatura, los fenómenos que se desarrollan cerca de ellos y por supuesto sus condiciones atmosféricas. Se han hecho varios descubrimientos sobre Saturno y Júpiter en meses previos y ahora es la oportunidad para Urano.

¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!

[VIDEO] ¡Aprende algunos datos curiosos mientras te diviertees con nosotros en la Cápsula del Conocimiento!

Te puede interesar: Descubren el verdadero aspecto del Sol: así fue el momento.

¿Cómo son las condiciones en Urano?

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar y se encuentra cerca a Saturno y Neptuno. Es un planeta gaseoso y tiene un tono azul debido al metano que hay en su superficie.

Al igual que Neptuno, es considerado como “Gigantes Helados” y es de los planetas que menos exploraciones ha tenido. Dentro de las particularidades de Urano, se ha notado que gira en dirección contraria a la Tierra y que fue visto un ciclón polar.

Te puede interesar: Esta es la fecha en la que la Tierra se quedará sin oxígeno.

¿En qué consiste el ciclón polar en Urano?

Este descubrimiento se dio en el polo norte de Urano, y aunque ya se tenían sospechas, esta ocasión se pudo confirmar una hipótesis que los científicos tenían.

Se creía que los planetas tenían en sus polos una especie de remolino, por lo que científicos dedujeron que Urano tenía un remolino pero en su polo sur.

Gracia a un radio telescopio en el Observatorio Nacional de Radioastronomía pudieron ver el aire circulando en el mismísimo polo norte que estaba en condiciones secas y cálidas, proporcionando una temperatura más caliente, que el resto del lugar. Esto se debía a la presencia de un ciclón de gran magnitud, y aunque no ha sido el único ciclón que se ha visto en todo el Sistema Solar, llamó la atención a causa de que Urano no presenta agua en estado líquido.

Este descubrimiento ha dado por a un seguimiento sobre la evolución que se vaya teniendo este ciclón polar, para seguir informando a las personas sobre más detalles de este hallazgo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×