Ciclón tropical Beatriz se convierte en huracán: Sigue en vivo la ruta y afectaciones.

El poder indomable de la madre naturaleza se hace presente: el ciclón tropical Beatriz ha ascendido a la categoría de huracán.

Compartir
  •   Copiar enlace
Ciclón tropical Beatriz se convierte en huracán.jpg

Justo cuando el huracán Adrián parecía prepararse para desatar su furia, un giro inesperado se produjo. Aunque había escalado hasta la categoría 2, con vientos aterradores, el destino decidió intervenir en la mañana del pasado 1 de julio. De manera inusual, dicho fenómeno se degradó a tormenta tropical. Sin embargo, la narrativa cambió rápidamente.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el ciclón tropical Beatriz, silencioso y sigiloso frente a las costas del Pacífico, aprovechó la oportunidad para ganar fuerza y convertirse en huracán.

¿Cuál es la ruta del huracán Beatriz?

Con base en la información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), la ruta que se espera que tome Beatriz estaría afectando desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes, al sur de Puerto Vallarta, hasta que el final de su trayectoria desemboque en el estado de Baja California.

El huracán Beatriz causa estragos a su paso

Beatriz, a su paso por varios estados del país, dejó una estela de destrucción y caos. Con la fuerza de un huracán de categoría I, esta tormenta desencadenó una serie de consecuencias devastadoras en Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Colima. La triste realidad que dejó a su paso incluye la pérdida de una vida, la caída de árboles que arrancaron raíces centenarias, apagones que sumieron a comunidades enteras en la oscuridad, derrumbes que sepultaron esperanzas y la desolación provocada por las inundaciones.

Sin embargo, como un último acto de su drama, Beatriz experimentó una degradación a tormenta tropical en el transcurso del sábado, desvaneciéndose finalmente en las vastas aguas del Pacífico.

¿Cuál es el pronóstico del clima para hoy?

Según el informe del SMN, este lunes 3 de julio se espera un clima templado en todo el Valle de México, con la posibilidad de nieblas matutinas en áreas elevadas de la región. A medida que avance el día, se anticipa un aumento en la nubosidad, con una alta probabilidad de chubascos y lluvias intensas en puntos específicos. Estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y existe la posibilidad de caída de granizo tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

En cuanto a las temperaturas, se estima que la capital registre mínimas de 24 a 26 grados y máximas de 28 a 30 grados Celsius.

Te puede interesar: Temporada de Huracanes: ¿Cómo afectarán a México?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×