CFE: Lista de requisitos para solicitar un nuevo medidor de luz y cuánto cuesta

Existen muchas circunstancias por las que una persona puede llegar a necesitar un nuevo medidor, por eso debes conocer todos los pasos para hacerlo.

Por: Martín Digregorio| Marktube
CFE: ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un nuevo medidor de luz y cuánto cuesta?

Hablar de esto implica, hacer referencia a un elemento que es fundamental para cualquier hogar. Desde ahí se torna necesario conocer ciertos aspectos, así que vamos a contarte cuáles son los requisitos para solicitar un nuevo medidor de luz a la CFE, también para saber cuánto cuesta.

Es justo suponer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya está instalada al momento de llegar a un nuevo hogar, pero eso no siempre es así. Ante esto, se necesita realizar ciertas actividades, así que toma nota para que tengas todo lo que vas a requerir.

Te puede interesar: ¿Cómo puedo pagar la luz sin recibo de la CFE y número de servicio?

¿Cuáles son los requisitos de la CFE para solicitar un nuevo medidor de luz?

Empecemos diciendo que, el proceso no tiene costo, pero debes pagar una especie de depósito que va a ir variando dependiendo del inmueble y el tipo de medidor que hayas elegido.

Un requisito innegociable para este punto, es contar con un poste cercano a tu nuevo domicilio que no esté a una distancia mayor a 35 metros del punto más cercano para poder jalar la luz de una zona urbana y, en un margen de 50 metros dentro de un ámbito rural.

Por otro lado, algo también valioso es tener la instalación eléctrica necesaria para poder hacer el contrato con la CFE. Y considera, suponiendo que ya hayas hecho esto, que si requieres de una recontratación, entonces no debes contar con deudas para que te hagan otro contrato.

También te puede interesar: ¿Cómo pedir reembolso a CFE si te cobraron de más en tu recibo de luz?

Ten en cuenta que si quieres revisar tu historial de forma correcta, en el aspecto económico puedes entrar al portal de la CFE o en todo caso dirigirte en persona a una oficina con tu Registro Federal de Contribuyente (RFC), teléfono, correo electrónico, identificación oficial y la dirección de tu domicilio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×