El recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un documento que recibimos los usuarios de este servicio en México para pagar el consumo de energía eléctrica en nuestros hogares, negocios o industrias. Este recibo nos proporciona información importante sobre nuestro consumo de electricidad, los cargos asociados, la fecha de vencimiento y otros datos relevantes.
Es fundamental revisar detenidamente nuestro recibo de luz de la CFE para comprender los cargos y asegurarnos de que el consumo y los datos facturados sean precisos. Además, debemos realizar los pagos dentro del plazo establecido para evitar interrupciones en el suministro eléctrico y posibles cargos adicionales.
RECETA: Día de la Candelaria con ricos Tamales de masa de tortilla
En este sentido, a partir de febrero, hay usuarios que deben administrar bien su dinero y el consumo de luz, ya que para su siguiente recibo, que caerá en marzo, ya no les llegará en ceros como ha sido desde noviembre del 2023. Ahora tendrán que pagar su servicio en tiempo y forma, como siempre ha sido hasta antes de la excepción.
¿Quiénes recibirán un recibo de luz diferente?
Hay que recordar que el 25 de octubre de 2023, el huracán Otis golpeó a México, específicamente a la ciudad de Acapulco, catalogándose como el más intenso que ha tocado tierra en México. De inmediato, los estragos se dejaron ver, por lo que la CFE tomó la decisión de apoyar a sus usuarios de Acapulco y anunció que del mes de noviembre de 2023 a febrero de 2024, su recibo de luz les llegaría sin ningún cargo. Es decir, esta ayuda por parte de la CFE a los acapulqueños cubría el recibo de noviembre-diciembre y enero-febrero, por lo que se espera que a partir de marzo, estos usuarios comiencen a recibir su recibo de luz de forma normal.
También te puede interesar: Horario Estacional México 2024: ¿Qué estados deben ajustar su reloj?
Por ello, para ahorrar en el consumo de energía y no tener complicaciones al momento de pagar el recibo de luz, es fundamental tener en consideración las recomendaciones que ha dado la CFE:
- Sustituye las bombillas tradicionales por lámparas LED.
- Aprovecha el calor para secar la ropa al aire libre.
- Coloca los espacios de trabajo y estudio donde entre la luz del sol.
- Apaga las luces y desconecta los aparatos que no utilices.
- Regula la temperatura de tu refrigerador.
Recuerda que al seguir estas recomendaciones, no solo estarás ayudando a tu bolsillo, sino también al medio ambiente. ¡Ahorra energía y paga tu recibo de luz a tiempo!