Anuncian nuevo corte de agua para el 22 de junio para estos lugares de CDMX y Edomex

Conagua, Sacmex y SAGUA-CAEM dieron a conocer que habrá un corte de agua para este sábado 22 de junio en la CDMX y EDOMEX.

Por: Javier Arroyo | Marktube
Venga La Alegría
Estas colonias tendrán reducción de agua en la CDMX
Crédito:Pixabay/rony michaud

Las altas temperaturas han cedido un poco en el territorio nacional, esto debido a la llegada del Ciclón Tropical Alberto mismo que ha traído consigo lluvias y precipitaciones en diversos estados. Sin embargo, a pesar de esto, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) tendrán un nuevo corte de agua este sábado 22 de junio.

El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) determinó, tomando en cuenta los análisis de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA-CAEM), realizar un ajuste de caudal en la entrega de agua en bloque del Sistema Cutzamala de 7.9 metros cúbicos por segundo a 6.1 m3/s, a partir de las 00:00 del sábado 22 de junio.

Te puede interesar: ¿Cómo pedir una pipa de agua potable en CDMX ante la falta de agua?

¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!

[VIDEO] La sequía en México es cada día más grave, lo que provoca una crisis, y esta podríaser una solución para hacer llover.

¿Cómo será el corte de agua en CDMX y EDOMEX?

La reducción de agua se dará de forma proporcional entre el Sacmex y SAGUA-CAEM en un 60 y 40%, respectivamente, esto con el fin de asegurar el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala.

¿Cuáles son los trabajos que provocarán el corte de agua?

Conagua, Sacmex y SAGUA-CAEM dieron a conocer los trabajos que estarán realizando para abastecer de agua de otras fuentes.

También te puede interesar: ¿Me pueden cortar el servicio de agua por falta de pago, según la ley?

Conagua-OCAVM señaló que ya realizó acciones que permitieron recuperar mil 262 litros por segundo (l/s), además de que se seguirán haciendo trabajos para recuperar mil 505 litros por segundo y en programación mil 980 l/s, mediante la reposición y rehabilitación de posos y la activación de la potabilizadora Madín II.

Sacmex señaló que las acciones de reposición, rehabilitación de pozos, aportaciones de volúmenes de pozos industriales y mantenimiento de plantas potabilizadoras, con lo que ha incorporado a la red de distribución mil 865 l/s. También dio a conocer que mantiene acciones permanentes para la reparación de fugas.

Te puede interesar: Las colonias en CDMX que no tendrán abasto de agua este 19 y 20 de junio

Por último, SAGUA-CAEM destacó las acciones de reposición, rehabilitación de pozos, aportaciones de volúmenes de pozos industriales, mantenimiento y construcción de plantas potabilizadoras, con las que logró incorporar 463 l/s.

SAGUA-CAEM también mantiene acciones en conjunto con Conagua, que aportarán en máximo tres meses, un caudal recuperado de dos mil 400 l/s.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×