Así puedes cambiar la letra en tus conversaciones de WhatsApp.

Aunque es la favorita de muchos cibernautas, no siempre ponen a la práctica las muchas funciones y herramientas disponibles de WhatsApp o adaptables a ella.

Compartir
  •   Copiar enlace
Así puedes cambiar la tipografía en tus conversaciones de WhatsApp.

WhatsApp es una de las apps y redes sociales más populares y utilizadas por millones en todo el mundo. En gran medida se debe a que sus desarrolladores implementan con frecuencia actualizaciones y herramientas con el fin de satisfacer a sus usuarios. Por ejemplo, ¿sabías que puedes cambiar la tipografía en tus conversaciones?

CUIDADO con los fraude en reparación de equipos electrónicos.

[VIDEO] Miguel Ángel confió en una empresa de renombre para hacer los ajustes de una laptop, un celular y una tableta... sin embargo dichos equipos electrónicos jamás volvieron a él.

Lo mejor de todo es que adaptar la tipografía a tu gusto no es cosa difícil y tampoco es costoso. Entonces, si ya encuentras aburrida la letra Helvética que caracteriza a la app, siempre puedes aventurarte con estas recomendaciones para que tus textos luzcan más creativos y personalizados. Además, se trata de un ajuste en WhatsApp que tanto tú como los demás podrán visualizar en los chats.

Te puede interesar: Así puedes saber con quién habla tu pareja por WhatsApp aunque elimine sus llamadas.

¿Cómo cambiar la tipografía en tus conversaciones de WhatsApp?

Hay varias formas para cambiar la tipografía en tus conversaciones de WhatsApp. La primera consiste en ingresar códigos tipográficos al momento de escribir en las ventanillas de chat. En particular, son cuatro los códigos que existen: negritas, cursivas, tachado y monoespaciado. Para adaptarlos en tu texto o frase, deberás hacer lo siguiente:

  • Tipografía en negritas. Añade un asterisco al principio y al final del texto que quieras mandar. Por ejemplo: *Este es un texto*
  • Tipografía en cursiva. Escribe un guión bajo al principio y al final del texto que quieres mandar a tu contacto. Por ejemplo: _Este es un texto_
  • Tipografía tachada. Integra una virgulilla antes y al final del texto que quieres enviar. Por ejemplo: ~Este es un texto~
  • Tipografía monoespaciada. Escribe tres acentos abiertos al principio y al final del texto que quieres enviar. Por ejemplo: ```Este es un texto```

Más opciones para cambiar la tipografía en WhatsApp

La otra opción para cambiar la tipografía en tus conversaciones de WhatsApp es un poco más radical y consiste en utilizar páginas web unicode como qaz.wtf/u/convert.cgi que modifican el texto que quieres enviar a un formato diferente pero que sí es soportado por la app de Meta. Así, lo único que tienes que hacer es ingresar el texto, dar click en mostrar, copiar la opción de letra que más te guste y enviarla desde WhatsApp en el chat que quieras.

Ahora bien, otra herramienta para cambiar la tipografía en tus conversaciones de WhatsApp es por medio de un teclado que soporte códigos unicode. En este sentido, Fonts es una app que tiene este propósito y se encuentra disponible para descargar desde dispositivos Android e iOS. Luego de que lo instales, solo es cuestión de elegir el tipo de letra que más se adapte a tu gusto.

Te puede interesar: WhatsApp: ¿Cómo cambiar de color el chat de la app?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×