Burkholderia pseudomallei: ¿Qué es y por qué preocupa su aparición en México?

La Meliodosis es considerada una enfermedad infecciosa que causa la Burkholderia pseudomallei. Sin embargo, es mortal en animales y seres humanos.

Por: Allyson Torres | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
Burkholderia pseudomallei: ¿Qué es y por qué preocupa su aparición en México?

Burkholderia pseudomallei es definido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como el causante de la enfermedad Melioidosis en los humanos. Normalmente, esta bacteria se encuentra en el suelo y en agua contaminada aunque puede saltar a animales salvajes y de producción.

La Melioidosis se considera una enfermedad infecciosa que suele detectarse en turistas de aventura, ecoturistas, personal militar, trabajadores de la construcción y, en general, las personas en contacto regular con la tierra, el agua sucia y alimentos contaminados. A su vez, lo que caracteriza a la enfermedad que provoca la Burkholderia pseudomallei es que se adquiere por medio de abrasiones o quemaduras en la piel.

¿Qué afecta a tu piel y que no? Conoce más acerca del tema en la piel.

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos contó más acerca del tema de la piel, en “lo que se dice y lo que es”. Donde podemos comprobar datos que pueden ser verdad o mentira.

Entre los síntomas de la enfermedad por Burkholderia pseudomallei o Melioidosis destacan la fiebre súbita, las lesiones en tejidos blandos y complicaciones respiratorias de evolución rápida. Por esta razón, la aparición de algunos casos en Baja California Sur, México, ya es señal de alarma para las autoridades.

Te puede interesar: Peste negra: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?

¿Por qué es preocupante la Burkholderia pseudomallei en México?

La bacteria Burkholderia pseudomallei ha generado preocupación en las autoridades del estado de Baja California Sur luego de registrar la muerte de al menos 4 personas. De este modo, el patógeno demuestra que puede ser mortal en seres humanos y en animales.

Ante esto, la Secretaría de Salud de esa entidad federativa ha divulgado un comunicado para los centros de salud, clínicas, hospitales, tanto públicos como privados, en el que explica la importancia de que el personal ponga atención a los síntomas de Burkholderia pseudomallei en los pacientes.

Por último, Zazil Flores Aldape, quien es la titular de Salud de Baja California Sur, señala que la intención de este comunicado de alerta es que los enfermos de Burkholderia pseudomallei o Meliodosis reciban la atención necesaria para el diagnóstico y tratamiento oportunos.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las enfermedades más raras de México?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×