Entregan 300,000 por este billete del ajolote con ‘serie binaria’; características

El billete del ajolote con serie binaria no solo es una pieza de papel monetario, sino un tesoro para los amantes de la numismática.

Compartir
  •   Copiar enlace
Billete del ajolote con ‘serie binaria’ se vende hasta en 300,000.jpg

Los billetes de 50 pesos, popularmente conocidos como los del ajolote, son auténticas joyas para los coleccionistas. No solo son reconocidos por sus premios internacionales, sino también por su diseño único y especial.

Sin embargo, entre todos estos pedazos de papel moneda, uno ha destacado notablemente, alcanzando un valor excepcional de hasta 300,000 pesos en el mercado en línea. ¿Pero cuál es la peculiaridad que lo distingue? Su “número de serie binario”.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las tres monedas mexicanas de centavos que valen hasta 600,000?

¿Cuáles son las características de este billete?

El diseño del billete del ajolote es una obra de arte en sí misma. Con medidas de 125 x 65 mm y fabricado en polímero, este billete pertenece a la familia G. En su anverso, nos transporta al México Antiguo, representando un fragmento del dorso del monolito conocido como “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA”. Al fondo, se vislumbra una representación de la gran Tenochtitlan, basada en el famoso mural de Diego Rivera.

En su reverso, nos presenta el ecosistema de los ríos y lagos de Xochimilco, en la Ciudad de México, destacando la presencia del ajolote y el maíz, elementos emblemáticos de este lugar declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

También te puede interesar: Pagan 500,000 por moneda de 100 pesos de plata; características

¿Por qué vale tanto este billete?

Pero, lo verdaderamente llamativo de esta pieza, es su número de serie binario. Los billetes de serie binaria se caracterizan por tener una numeración compuesta por dos números diferentes, como por ejemplo, AA1011011. Esta particularidad añade un atractivo adicional para los coleccionistas y aficionados a la numismática, quienes valoran estos ejemplares por su rareza y singularidad.

Cabe destacar que desde su puesta en circulación el 28 de octubre de 2021, estas joyas han captado la atención de coleccionistas de todo el mundo. Su combinación única de diseño artístico y en este caso, serie binaria, los convierte en piezas altamente codiciadas, alcanzando precios extraordinarios en el mercado de colecciones en línea.

Te puede interesar: Esta es la moneda por la que te pagan 1,000,000; características

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×