Pagan 3,000,000 por este billete conmemorativo de 50 pesos

Actualmente, se vende este billete de 50 en 3 millones de pesos en plataformas digitales, así que corre a buscarlo, porque te hará rico.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Pagan 1.5 millones de pesos por billete del ajolote ‘serie palíndromo’ .jpg
Crédito: Numista

A lo largo de la historia el Banco de México ha lanzado diferentes billetes, muchos de ellos han pasado sin pena ni gloria; sin embargo, existe uno en especial que se ha vuelto muy codiciado por todos, nos referimos al billete de 50 pesos con la imagen del ajolote que actualmente se vende en 3 millones de pesos.

Este billete se caracteriza por su peculiar color morado y por la imagen del ajolote en una de sus caras. Actualmente, se comercializa bastante bien en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico.

Fernando quiere salir de problemas vendiendo la casa de la abuela

[VIDEO] La tía de Fernando no quiso recibir las cenizas de su abuelita, pues sólo le importa lo material. Para Fernando, lo mejor sería que vendan la casa.

Es precisamente en Mercado Libre donde este billete se vende a precios estratosféricos. A continuación, te decimos cuáles son las características que lo hacen tan valioso y especial.

También te puede interesar: Dan 2,000,000 por este billete de 50 pesos con el ajolote

¿Cómo es el billete del ajolote?

El billete del ajolote (50 pesos), que se vende en 3,000,000 en plataformas digitales, pertenece a la familia G, mide 125 x 65 milímetros, está hecho de polímero en color morado y fue puesto en circulación el 28 de octubre de 2021.

En su anverso está representado el periodo histórico del México Antiguo. La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli” en el pico.

Actualmente, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica bajo las órdenes de Moctezuma II. Al fondo, se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlán basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México cuyo nombre se identifica con la cédula “La Gran Tenochtitlán”.

Te podría interesar: ¿Tienes este billete de 50 pesos? ¡Podrías ser millonario!

Mientras que, en el reverso, se observa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz de Xochimilco, en la Ciudad de México, denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Por qué valen tanto?

De acuerdo con su vendedor, el billete del ajolote se vende en 3,00,000, porque tiene el número de serie “Ajo116330″.

* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×