Un billete de 20 pesos conmemorativo se ha convertido en el centro de atención entre coleccionistas, alcanzando un asombroso valor de hasta 800,000 pesos. ¿La razón detrás de este precio extraordinario? Un peculiar patrón de números que ha despertado la curiosidad y la demanda en el mercado. Pero antes de saber cuáles son los dígitos, es importante conocer las características de esta pieza.
¿Cuáles son las características de este billete?
Este tesoro en papel posee dimensiones de 120 x 65 mm y está fabricado con polímero, perteneciendo a la familia G. Su anverso nos transporta a un momento crucial en la historia de México, representando la consumación del proceso de Independencia.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
La composición se basa en un fragmento de la obra “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821”, una creación de autor anónimo resguardada en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 20 pesos que apenas salió y ya se vende en casi 1 MDP?
En este fragmento artístico, la Bandera del Ejército de las Tres Garantías ondea a la izquierda, mientras que a la derecha se despliega con orgullo la Bandera de México. Este diseño evoca la grandiosidad y solemnidad de un momento histórico trascendental para la nación.
En el reverso del billete, la maravilla de la naturaleza mexicana cobra vida. Se representa el ecosistema de manglares en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, ubicada en el estado de Quintana Roo. En este rincón de biodiversidad, el cocodrilo mexicano y la elegante garza chocolatera comparten el escenario, recordándonos la importancia de preservar el patrimonio natural de la humanidad.
¿Por qué vale tanto este billete de 20 pesos conmemorativo?
Pero lo que hace verdaderamente único a este billete, elevándolo a un estatus casi místico entre los coleccionistas, es el peculiar número de serie: AJ4103103. Este patrón de alfanumérico ha desatado una verdadera fiebre en el mercado, convirtiendo al billete en una joya codiciada por aquellos que buscan rarezas numismáticas.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 20 pesos que se vende en 500,000?
Así que, la próxima vez que te encuentres con un billete o moneda con un patrón de números peculiar o algún error de impresión, piensa dos veces antes de gastarlo. Podría valer mucho más de lo que imaginas.