La Beca Benito Juárez es una iniciativa que busca garantizar el acceso a la educación de los estudiantes en situación de vulnerabilidad. Implementada originalmente durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, este programa sigue activo en 2025 bajo la administración de Claudia Sheinbaum, con algunas actualizaciones importantes. A lo largo de los años, este apoyo ha logrado beneficiar a miles de alumnos desde la educación básica hasta el nivel superior, contribuyendo a la reducción de la deserción escolar y brindando apoyo económico a quienes más lo necesitan.
¿Cuántos tipos de Beca Benito Juárez hay y de cuanto es el apoyo?
Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
Este apoyo está destinado a familias con estudiantes inscritos en preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas. La Beca Benito Juárez de Educación Básica busca mitigar las dificultades económicas que afectan la continuidad educativa de los niños y adolescentes. En 2025, los beneficiarios recibirán un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por alumno.
Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”
La Beca Universal de Educación Media Superior está dirigida a estudiantes que se encuentran cursando el bachillerato o una formación técnica profesional en instituciones públicas. Este apoyo tiene como objetivo reducir el abandono escolar y facilitar el acceso a la educación media superior. En 2025, cada beneficiario recibirá 1,900 pesos bimestrales, con el fin de garantizar que continúen con sus estudios y no se vean obligados a abandonar la escuela por motivos económicos.
También te puede interesar: Beca Rita Cetina: Este es el calendario de pagos para el primer bimestre de 2025
Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
Para estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario en instituciones públicas de educación superior que se consideran prioritarias, existe la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”. Su objetivo es apoyar a los jóvenes de escasos recursos para que puedan culminar sus estudios universitarios. En 2025, el monto de esta beca es de 5,800 pesos bimestrales por alumno.
Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”
Como novedad en 2025, se introduce la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”. Esta nueva modalidad ofrece 1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que forme parte del mismo hogar. Esta primera etapa del subsidio está diseñada para brindar un apoyo extra a las familias con más de un alumno de secundaria, ayudando a reducir aún más las barreras económicas que afectan la educación.
En definitiva, cada tipo de apoyo tiene el propósito de facilitar el acceso y permanencia en el sistema educativo, especialmente en contextos de vulnerabilidad económica. Con estos financiamientos, la Beca Benito Juárez sigue desempeñando un papel fundamental en la promoción de la equidad y la inclusión en la educación en México.