Es importante tener tanta salud financiera como sea posible, algo que es un derecho y una necesidad, pues con ello podrás vivir un poco mejor. Desde ese aspecto, es que vamos a contarte si el banco te puede descontar dinero de tu nómina si no pagas una deuda.
Puede que hayas escuchado de casos de esa índole, que llevaron a que te plantees esta duda. Y la verdad que, es comprensible si tenemos en cuenta que no hemos tenido suficiente educación monetaria para nuestra vida adulta.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Te puede interesar: ¿Cómo pagar todas tus deudas con estos sencillos consejos de Condusef?
¿Puede el banco descontarte dinero de la nómina si no pagas una deuda?
La realidad es que sí. Está estipulado que los bancos pueden incluir una cláusula de compensación dentro de los contratos de adhesión que se firman al momento de contratar una tarjeta. Esto establece que no importa el tipo de objeto (débito, crédito o nómina).
La Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), establece que algunas de estas pueden llegar a ser muy abusivas, pero lamentablemente, es una realidad que las personas aceptan sin revisar previamente qué es lo que viene incluido.
También te puede interesar: Este puntaje mínimo necesitas para tener una tarjeta de crédito
La buena noticia, es que si encuentras esto puedes denunciar ante la Condusef, para que solicite a la correspondiente entidad financiera que la elimine del contrato. Considera que para 2021, este organismo revisó más de 9,000 contratos de distintas instituciones bancarias y erradicó varias cláusulas catalogadas como “abusivas”.