Astrónomos encuentran nuevo exoplaneta habitable; ¿qué tan cerca está de la Tierra?

Este exoplaneta posee varias características que lo hacen un candidato ideal para que sea habitable y comenzar con la búsqueda de vida extraterrestre.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
¿Qué tan lejos está de la Tierra el nuevo exoplaneta habitable?.jpg
Crédito: Imagen creada con IA

En un hallazgo que ha dejado a la comunidad científica asombrada, astrónomos han descubierto un nuevo exoplaneta potencialmente habitable. Denominado Wolf 1069 b, este mundo distante parece tener las condiciones necesarias para albergar vida.

¿Qué es Wolf 1069 b?

Wolf 1069 b es un exoplaneta recientemente descubierto que ha captado la atención de los científicos por su proximidad y características que podrían hacerlo habitable. Este planeta orbita alrededor de una estrella enana roja conocida como Wolf 1069, localizada en la constelación de Ophiuchus.

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

A diferencia de muchos exoplanetas, Wolf 1069 b se encuentra en la llamada zona habitable de su estrella; es decir, a una distancia que permite la posible existencia de agua líquida en su superficie, una condición esencial para la vida tal como la conocemos. Además, con una masa de 1,26 veces la de la Tierra y un tamaño apenas un 8% mayor que el nuestro, dicho exoplaneta es notablemente similar al planeta que habitamos en términos de su estructura y tamaño.

¿Qué tan lejos está el nuevo exoplaneta de la Tierra?

A pesar de que Wolf 1069 b se encuentra fuera de nuestro Sistema Solar, la distancia que nos separa de este exoplaneta es relativamente corta en términos astronómicos. Ubicado a solo 31 años luz de la Tierra, este mundo está lo suficientemente cerca como para que se pueda estudiar con mayor detalle en un futuro no muy lejano.

Te puede interesar: La ciencia revela la fecha exacta en la que el Sol explotará

¿Por qué podría ser habitable este exoplaneta?

Por otra parte, la habitabilidad de Wolf 1069 b no es mera especulación. Este planeta posee varias características que lo hacen un candidato ideal para la búsqueda de vida extraterrestre. En primer lugar, su ubicación en la zona habitable de su estrella implica que podría tener las temperaturas adecuadas para mantener agua líquida en su superficie.

Además, se especula que podría haber desarrollado una atmósfera , lo que es crucial no solo para la regulación del clima, sino también para la protección contra la radiación electromagnética de alta energía que podría destruir moléculas orgánicas.

Una de las características más intrigantes del exoplaneta en cuestión es su falta de rotación. Esto significa que un hemisferio del planeta siempre está expuesto a la luz de su estrella, mientras que el otro permanece en perpetua oscuridad, similar a la cara visible de la Luna respecto a la Tierra.

Esta configuración puede crear ambientes extremos en ambos hemisferios, con uno que podría tener temperaturas más altas y el otro que podría ser gélido. Sin embargo, la zona de transición entre el día y la noche podría tener temperaturas más moderadas, creando una franja habitable donde podría existir agua líquida y potencialmente vida.

Te puede interesar: ¿El campo magnético de la Tierra se está debilitando?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×