¿Cuándo pasará Apophis por la Tierra?
Un asteroide llamado Apophis, del tamaño del Empire State, pasará a 2.74 millones de kilómetros de la Tierra este viernes. Y aunque puede escucharse de miedo, lo cierto es que esa distancia es siete veces la que existe entre la Luna y la Tierra, por lo que no hay peligros posibles.
Según datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, el asteroide tiene un tamaño de entre 210 y 480 metros de ancho, por lo que se le puede comparar que es del tamaño aproximado del rascacielos Empire State, de Nueva York.
Te puede interesar: ¿La Luna se está alejando de la Tierra? Esto dicen los científicos
Este asteroide fue bautizado con el nombre de Apophis, nombre de la serpiente que simbolizaba el mal y caos en la mitología egipcia. En un inicio, cuando se descubrió en 2004, se pensó que representaba un peligro para la Tierra y se calculaba que podría estrellarse contra nuestro planeta en 2029, sin embargo, tras análisis más exactos se determinó que no sería así.
¿Qué asteroides son peligrosos?
Además de este enorme asteroide, otros cuerpos celestes pasarán cerca de nuestro planeta. Son tres asteroides de algunos metros de tamaño que pasarán por la Tierra el viernes y otros dos el sábado; mientras que el domingo será una roca la que rondará el planeta a 7.3 millones de kilómetros.
Apophis podrá ser visto este viernes sin la necesidad de telescopio o binoculares, ya que presentará el acercamiento más próximo de un asteroide del que se tengan registros.
Al momento de pasar ‘cerca’ de la Tierra, la órbita del planeta cambiará la ruta del asteroide haciéndola impredecible, sin embargo, científicos aseguran que no representa un riesgo al menos en los siguientes 100 años.
¿Que se sabe del asteroide Apophis?
De acuerdo con investigaciones, Apophis se originó en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter hace 4.600 millones de años, aproximadamente; y a lo largo de millones de años su órbita cambió, principalmente por la influencia gravitacional de grandes planetas como Júpiter, por lo que ahora orbita alrededor del Sol, más cerca de la Tierra.
No te pierdas: La Tierra gira cada vez más lento, ¿tendremos días de 25 horas?