El pasado 1 de abril del 2025, el mundo del espectáculo en México y el resto de habla hispana se sorprendió luego de darse a conocer el terrible fallecimiento de Arsenio Campos , uno de los actores más consagrados e importantes que el país ha tenido a lo largo de su historia. Ahora, a tres días de este deceso, se han brindado más detalles respecto a la razón de su muerte.
Fue durante la mañana del 1 de abril cuando la industria de las telenovelas sufrió la pérdida del primer actor Arsenio Campos, quien perdió la vida a los 79 años de edad. El hermetismo respecto a su muerte creció de manera importante luego de que no se revelara la causa oficial de lo anterior, hecho que finalmente sucedió en las últimas horas gracias a un miembro de su familia.
Gran actor... QEPD #ArsenioCampos pic.twitter.com/d9UPchnnsz
— Mélani 🎶 (@luckymely) April 2, 2025
¿De qué murió Arsenio Campos?
Alexandra, hija de Arsenio Campos , charló con el periodista Alex Kaffie. Durante esta entrevista, la hija del primer actor reveló que su padre, quien actuó para la televisión, el cine y el teatro, fue diagnosticado con un cáncer muy avanzado, por lo que sus últimos días de vida fueron de mucha lucha, pidiendo por la tranquilidad del mismo a sus 79 años de edad.
“Le detectaron cáncer hace unos meses, era un cáncer que estaba muy avanzado. Los últimos días fue de mucha lucha, lo vimos acabarse en muy poco tiempo. Pedimos para que dejara de sufrir porque no había medicamento, ahora está sin sufrir en un mejor lugar”, explicó Alexandra, confirmando así que la causa de muerte de su padre se debió a esta terrible enfermedad.
Hoy 1 de abril de 2025, murió el actor Arsenio Campos.#QEPD #RIP pic.twitter.com/sgOPS6Vrxa
— SegunElCalendario (@SegunCalendario) April 2, 2025
Seguía realizando actividades a pesar de tener cáncer
A pesar de haber sido diagnosticado con un cáncer muy poderoso, la hija de Arsenio Campos reveló que su padre continuaba realizando actividades, lo cual habla de la forma en cómo su personalidad lo motivó a seguir adelante durante algunos meses: “Mi papá empezó a tener complicaciones desde mucho tiempo antes, pero no le gustaba descansar, no le gustaba ir a los doctores”.