Hay mucha gente que ha volcado su interés en estos temas durante los últimos años, por lo que es importante tener más información . Desde ese punto, debes tomar nota de cómo aprovechar la energía de la Luna para poder podar tus plantas y que crezcan más fuertes.
Puede sonar increíble, pero la verdad es que nuestro satélite nocturno tiene un poderoso efecto sobre nuestro planeta, algo que podemos notar en la forma en que sube o baja la marea. Y también, es un hecho que tiene un efecto sobre los seres vivos y es el mismo caso de las plantas.
En el Mercado de Sonora te ofrecen dietas mortales.
Te puede interesar: Las mejores plantas que debes tener al interior de tu casa para absorber la humedad
¿Cómo aprovechar la energía de la Luna para podar tus plantas y que crezcan más fuertes?
Empecemos diciendo que, hace años ya que se aprovecha el calendario lunar en los cultivos. Esta es una práctica muy antigua que se sigue manteniendo vigente, sobre todo en el cultivo de hortalizas, del huerto y de forma natural.
Nuestros antepasados tuvieron la capacidad de notar el momento en que las plantas daban sus frutos más rápido o lento, según la fase de la Luna, por lo que la comenzaron a tomar en cuenta para sus cultivos y poder tener la mejor cosecha.
Aquí, una interesante explicación respecto a cómo la Luna afecta para bien a la existencia diaria de las plantas: por medio de la luz lunar y con la atracción gravitacional.
En el caso de la luz lunar, aunque no es suficiente para que las plantas realizan fotosíntesis para producir su propio alimento: la savia.
También te puede interesar: Estas son las plantas para ahuyentar a las ratas de tu casa
El mismo, es un líquido nutritivo que viaja por todo el cuerpo de la planta para realizar sus funciones vitales y les sirve como indicador para orientarse en las estaciones del año. Además, cambia la cantidad de iluminación en las noches. Pensemos que cuándo hay Luna llena, están mucho más iluminadas que las de cuarto menguante o creciente, habiendo casi total oscuridad en esos momentos.
Ahora, te diremos qué puedes hacer ante cada una de las fases de nuestro satélite nocturno. Cuando hay Luna Llena, puedes cosechar hortalizas de hoja como lechuga, berros, apio; sembrar y germinar semillas; no podar para darle una mayor conservación.
Durante el Cuarto Menguante es necesario: podar, deshierbar y sembrar hortalizas de tubérculo o raíz como papa, cebolla, rábano, zanahoria, etc. En la Luna Nueva se recomienda podar, trasplantar y cosechar hortalizas de tubérculo o raíz como la zanahoria o el betabel. Y finalmente, en Cuarto Creciente se puede germinar semillas, abonar y fertilizar como también sembrar cultivos de hoja como acelgas y lechuga.