En México, al igual que en muchos otros países, los apellidos son una parte importante de la identidad de las personas y suelen transmitirse de generación en generación. Existen apellidos muy comunes como García, Hernández o Martínez, pero también hay otros que son bastante raros y que solo son portados por un número muy reducido de personas. De hecho, hay dos apellidos en particular que son extremadamente exclusivos y que solo los llevan 20 personas en todo el país.
Así es el cambio de orden en los apellidos de una persona.
En esta ocasión, exploraremos estos dos apellidos únicos y descubriremos su origen y distribución en México.
¿Cuáles son dos apellidos que portan únicamente 20 personas en México?
Los apellidos son una parte fundamental de nuestra identidad, pero algunos son más exclusivos que otros. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solamente 20 personas en todo México portan el apellido Cancelada y el apellido Duncan.
Estos apellidos únicos tienen un pasado interesante, ya que cuentan con un certificado de hidalguía que les fue otorgado por los Reyes de Armas españoles. Este certificado fue posteriormente recogido y publicado en un trabajo realizado por el último Decano Rey de Armas, don Vicente Cadenas y Vincent.
¿Cuál es el origen del apellido Cancelada?
El apellido Cancelada tiene un posible origen toponímico en Galicia, y existen registros de su grafía en dos lugares específicos en España. Su escudo heráldico muestra un águila de sable y seis veneras de plata sobre un fondo de oro con una bordura de gules. Este linaje se remonta a los siglos XI y XIV, y se le atribuyen valores como la fe, la clemencia, la templanza, la caridad y la justicia. Además, el oro simboliza la felicidad, el amor, la nobleza y el esplendor, lo que hace de este metal el más noble de todos. La familia Cancelada se distinguió en la batalla de Lepanto en 1571, y su escudo heráldico es un símbolo de su origen y diferenciación.
¿Cuál es el origen del apellido Duncan?
El apellido Duncan tiene su origen en Inglaterra, y aparece en The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, un libro que describe los escudos heráldicos de más de 60 mil apellidos. Aunque en España solo lo llevan como primer apellido 248 personas y como segundo apellido solo 59, en total hay 309 mil 825 personas en todo el mundo con este apellido, y su mayor incidencia se registra en los Estados Unidos, mientras que la mayor densidad se encuentra en Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña. En México, solo hay 20 personas con cada uno de estos apellidos, Duncan y Cancelada.
Te puede interesar: Estos apellidos dejaron de existir en México.