Llegó el Día de San Valentín, donde las parejas suelen regalarse obsequios, dedicarse mensajes y celebrar con veladas este romántico 14 de febrero.
El 38% de las personas mayores a 15 años están casadas, 30% solteras y 20% en unión libre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
No todo es miel sobre hojuelas, pues del año 2000 al 2019, los divorcios se quintuplicaron al pasar de 7 a 35 por cada 100 matrimonios. Además de que en México, la duración promedio del matrimonio es de 9.4 años.
Te puede interesar: Revive los romances y bodas que nos hicieron creer que el amor verdadero.
¿Existe el amor a primera vista?
El neurofisiólogo Eduardo Calixto se comunicó a nuestro foro de Venga la Alegría para hablar de las diferencias entre “amor” y “enamoramiento”.
Existe el enamoramiento, pero no el amor. El enamoramiento es aquel que nos quita lo lógico, lo congruente, sentimos que estamos volando, sentimos mariposas y que el corazón nos salta
Seguimos comprando osos de peluche y chocolates este día. Creemos que todo vibra en función a esa hermosa persona. Tengo que decir... que todo ese proceso solo dura alrededor de 3 o 4 años
El experto revela que el enamoramiento es un proceso corto y equivalente al “amor a primera vista”.
Por su parte, el amor se construye día a día con la pareja y se debe “regar la plantita” para fortalecer la relación sentimental.
El amor se construye con base a este conocimiento neuroquímico del cerebro… 13 sustancias que se liberan en el cerebro y que conectan 23 áreas cerebrales Existe el enamoramiento a primera vista, se da entre 6 y 8 segundos
El amor se construye. Hay que abrazar, besar, decir cuánto quieres, escribir en papelitos… eso libera dopamina, oxitocina y endorfina. Además de los regalos, es importante una palabra para que la pareja diga ‘no me equivoqué’. Nos vamos a enamorar solo siete veces en la vida; tengan en consideración eso
También te puede interesar: Las parejas más recientes del mundo del espectáculo.