La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está de luto luego de que la Máxima Casa de Estudios confirmara el deceso de un alumno de la Facultad de Medicina que se lanzó al vació desde uno de los edificios del plantel, en Ciudad Universitaria.
La UNAM emite un boletín
“La Universidad Nacional Autónoma de México informa el lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del platel, en la Ciudad Universitaria”, versa el comunicado.
Luego de lo sucedido, la Facultad de Medicina tomó la determinación de suspender todas las actividades académicas.
“Esta casa de estudios se mantiene atenta y ocupada ante el creciente índice de casos de personas con problemas de salud mental, que en México y en el mundo se ha agudizado a partir de la pandemia”, añadió la UNAM en el comunicado.
“Una vez que se tuvo conocimiento del irreparable hecho, en la Facultad se tomó la decisión de suspender las actividades académicas”, agregó.
Te puede interesar: Mueren dos actores durante rodaje de serie en Baja California.
La Facultad de Medicina informa: pic.twitter.com/paks72vsla
— FacultadMedicinaUNAM (@FacMedicinaUNAM) June 23, 2022
¿Cómo sucedieron los hechos?
Los hechos tuvieron lugar la tarde de este jueves 23 de junio aproximadamente a las 14 horas, cuando un alumno de la Máxima Casa de Estudios se arrojó al vacío desde un edificio de la Facultad de Medicina.
Al lugar llegó una ambulancia y se desalojó a las personas que se encontraban al interior de la facultad, así mismo, se llevó a cabo el acordonamiento del lugar para realizar el peritaje correspondiente y las clases fueron suspendidas por lo que resta del día.
Problemas de salud mental en México
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con base en la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Eniabre) de 2021, en México el 15.4% de la población adulta presentó síntomas de depresión, el 19.3% de ansiedad severa y un 31% mostró signos de ansiedad en menor grado.
De igual forma, reportó que en 2021 7 mil 818 personas perdieron la vida debido a lesiones autoinfligidas; sin embargo, el sector más vulnerable o afectado es de los jóvenes de entre 18 y 29 años, siento la tasa de suicidios más alta en hombres.
Movilización de servicios de emergencia en la Facultad de Medicina de la UNAM. #Precauciones pic.twitter.com/IaqkON7m1P
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) June 23, 2022