El gobierno de Nezahualcóyotl informó sobre la presencia de una nueva especie de araña violinista, por lo que alertó a la población a tener cuidado y mantener sus hogares libres de polvo para evitar correr riesgos.
Sin embargo, la nueva especie de arácnido también ha sido detectada en la Ciudad de México y Tlaxcala, por ello, el ayuntamiento detalló a través de sus redes sociales las características de esta nueva especie e hizo las siguientes recomendaciones:
- Realizar limpieza constante en lugares en donde pudiera instalarse, como lugares húmedos.
- Limpiar roperos, clósets, cuadros, libreros, cornisas, tanques de gas, camas y sábanas.
- Sacudir ropa y calzado, ya que podrían estar enredados en ellos.
“#Prevencion. Recuerda mantener tus espacios limpios libres de polvo para minimizar el riesgo de tener la presencia casa de las #ArañasViolinistas”, publicó el Gobierno Municipal de Nezahualcóyolt en su cuenta de Twitter.
“Las arañas violinistas son muy venenosas y sus toxinas pueden causar graves problemas en nuestra salud, incluso la muerte”, revelaron las autoridades.
#Prevención | Recuerda mantener tus espacios limpios libres de polvo para minimizar el riesgo de tener la presencia en casa de las #ArañasViolinistas 🕷️
— Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl (@GobNeza) June 15, 2022
Recientemente fue descubierta una nueva especie de este tipo de araña en el #EdoMéx.#Neza #CapitalMulticultural pic.twitter.com/cpcRq8iQjt
Síntomas
El veneno de esta especie suele ser letal para las personas debido a que disuelve los tejidos, causando una muerte celular. Su veneno contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tenga proteínas, además, su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.
En caso de picadura, los síntomas son similares a los de la gripe, ya que se presenta dolor corporal, escalofrío, fatiga, fiebre, pérdida de apetito y sudoración. Su mordedura parece una quemadura o herida y posteriormente surge un ámpula de color rojo con blanco.
¿Qué hacer en caso de una mordedura?
En la mayoría de las ocasiones la mordedura no suele doler, por la que bien podría confundirse con una infección cutánea. En caso de detectar la mordedura de una araña violinista, lo primero y más importante es mantener la calma, para no acelerar el ritmo cardíaco y acudir de forma inmediata a un hospital.
De ser posible, recolectar a esta especie de arácnido para mostrarla el personal médico.