El mundo se encuentra en alerta por la presencia de la bacteria devoradora de carne, mejor conocida como Vibrio vulnificus, la cual ya fue identificada en las playas de México, principalmente en costas del Golfo y del Caribe.
Es por eso que autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido una alarma. Dicha advertencia llega después de que al menos cinco personas perdieran la vida en casos relacionados con dicha bacteria en lo que va del 2023.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las enfermedades que transmiten las cucarachas?
En el Mercado de Sonora te ofrecen dietas mortales.
¿Qué es la bacteria devoradora de carne?
La bacteria devoradora de carne es un organismo que al ser tolerante a la sal, prospera en aguas marinas, principalmente en zonas cálidas. Esta bacteria puede causar heridas que podrían ser mortales, según explicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Stay healthy while swimming and prevent Vibrio.
— CDC (@CDCgov) August 24, 2023
Avoid contact with brackish or salt water when you have a wound. Completely cover it with a waterproof bandage or stay out of the water.
More: https://t.co/wv1Mu9dumn pic.twitter.com/v8SC1jlskX
Esta bacteria puede ingresar al torrente sanguíneo a través de cortes, heridas o raspaduras en la piel. Las infecciones relacionadas con la bacteria devoradora de carne son poco comunes pero significativamente graves. La Vibrio vulnificus afecta principalmente a personas mayores o con bajas defensas.
Esta bacteria puede provocar fascitis necrosante, una infección donde la carne de las personas muere alrededor de una herida abierta.
También te puede interesar: ¿Cómo eliminar los nidos de cucaracha de tu casa?
¿En qué playas de México ha sido detectada la bacteria devoradora de carne?
Este organismo ya se detectó en las playas del Golfo de México, principalmente en: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. De acuerdo con expertos, aquellas personas que enfermen por esta bacteria requieren cuidados intensivos, pues podrían sufrir la amputación de algún miembro o perder la vida.
¿Cómo se adquiere la bacteria devoradora de carne?
Como mencionamos anteriormente, la bacteria Vibrio vulnificus se adquiere cuando alguna herida es expuesta al mar. Un reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que los pacientes con infecciones de esta bacteria desarrollan celulitis dolorosa que evoluciona a una inflación del tejido con flictenas hemorrágicas y necróticas.
¿Cómo evitar contraer la bacteria devoradora de carne?
Los especialistas aconsejan, abstenerse de comer mariscos crudos, especialmente ostras, además de no meterse al mar o agua salobre con heridas expuestas o recientes en la piel para evitar posibles contagios.
Te puede interesar: ¿Cómo desinfectar las esponjas para lavar trastes?
Síntomas de la bacteria devoradora de carne
- Diarrea
- Cólicos estomacales
- Náuseas
- Vómito
- Fiebre
Si la infección llega al torrente sanguíneo se puede presentar: fiebre, escalofríos, presión sanguínea baja y lesiones cutáneas con ampollas.