Este es el monto mínimo de aguinaldo que debes recibir si laboraste un año

Cada vez falta menos para que se realice el pago del aguinaldo 2024, pero si tienes dudas sobre cuánto te toca si ya laboraste un año, aquí te lo decimos.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuándo te llegará el pago del aguinaldo doble?.jpg
Crédito: Pexels | Jorge Romero

Cada vez falta menos para que llegue una de las fechas más esperadas y no nos referimos a Día de Muertos o Navidad, sino al pago del aguinaldo 2024 . Sin embargo, no todas las personas tienen claro cuánto recibirán por esta prestación, así que, a continuación, les decimos cómo calcular el monto mínimo que les corresponde si ya cumplieron un año de trabajo.

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es una prestación económica que se otorga a las y los trabajadores al final de cada año, como un pago adicional a su salario regular. En México, es un derecho establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT),y debe ser entregado por los empleadores a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

Te puede interesar: ¿Qué trabajadores tienen derecho al doble aguinaldo 2024?

Está embarazada y sigue en la fiesta | Programa 9 de octubre del 2024

[VIDEO] Roberto se enteró de que su novia Jennifer está embarazada, pero ella no ha querido dejar la fiesta. Roberto quiere que se haga responsable por su bebé.

¿Cuál es el monto mínimo que deben recibir por concepto del aguinaldo?

El mínimo legal es el equivalente a 15 días de salario para las y los trabajadores que han laborado al menos un año. Si el trabajador tiene menos tiempo, recibe una parte proporcional, así lo indica la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Si un trabajador no ha cumplido el año de servicio, el aguinaldo se calcula en función del tiempo trabajado durante el año. Todos los patrones, tanto en el sector público como privado, están obligados a pagar el aguinaldo a sus empleados, ya sean de planta, eventuales o por contrato.

¿Cómo saber qué cantidad te corresponde?

Es muy sencillo, si ya cumpliste un año laborando y quieres saber la cantidad que te corresponde, debes seguir los siguientes pasos:

Te puede interesar: ‘Salud Casa por Casa’ ofrece trabajo a enfermeras; estos son los requisitos

  • Dividir el salario mensual neto entre los 30 días del mes para obtener el salario promedio diario.
  • Posteriormente, debes multiplicar ese monto diario por los 15 días de aguinaldo que marca la LFT.
  • El resultado será la cantidad correspondiente al pago del aguinaldo.

Por ejemplo, si tu salario mensual es de 15 mil pesos y has trabajado todo el año, tu aguinaldo se calcula de la siguiente manera: Divides 15 mil entre 30, lo que da un total de 500, esa cifra la multiplicas por 15 y da un resultado de 7500 que es el monto que te corresponde de aguinaldo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×