La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de un comunicado que el servicio de abastecimiento de agua será suspendido del miércoles 27 de abril hasta la tarde del viernes 29 de abril de 2022 por reparaciones en el Ramal de Tláhuac, que abastece a bloques del Estado de México y la Ciudad de México.
“Se tratará de una reducción de 3.5 por ciento de lo que se entrega en bloque a esas dos entidades” informó la Conagua en su comunicado del pasado lunes 25 de abril, dando a conocer la disminución de entrega de agua de alrededor de 550 litros por segundo para la Ciudad de México y 220 litros por segundo al Estado de México.
La dependencia declaró que las labores serán realizadas en una parte del acueducto y será necesario “suspender la operación del Ramal y, por consiguiente, la entrega de agua potable en bloque que se envía por la planta de bombeo La Caldera”. Esta última brinda el líquido a diversas zonas de la capital del país y del Estado de México.
Te puede interesar: COVID-19: ¿Cuáles son los síntomas de XE, subvariante de Ómicron?
¿Por qué habrá cortes de agua?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el objetivo de estas labores es reforzar la confiabilidad del sistema de agua que lleva 45 años funcionando en el Estado de México y la Ciudad de México.
Esta medida se llevará a cabo en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del agua del Estado de México (CAEM) con la finalidad de tomar medidas para que la detención en el suministro de agua no sea de gran impacto en la población.
La Conagua también invitó a la población del Estado de México y la Ciudad de México a hacer un uso razonable del agua y tomar las previsiones necesarias para los cortes.
También te puede interesar: Eclipse solar abril 2022: ¿A qué hora verlo en México?
#Comunicado #Conagua hará reparaciones en el Ramal Tláhuac.
— Conagua (@conagua_mx) April 25, 2022
Más información en:https://t.co/ik1ptn9UMU pic.twitter.com/0XR1YaWp9n