Agrega frutas y verduras a tu dieta y olvídate de los molestos calambres

¿Otra vez tienes calambres? Conoce cuáles son las mejores 10 frutas y verduras que debes incluir en tu dieta para despedirte de estos molestos dolores.

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Agrega frutas y verduras a tu dieta y olvídate de de los molestos calambres
vasiliybudarinphotos

Si realizas ejercicio, jornadas de trabajo extenuantes o permaneces mucho tiempo en estado sedentario, es posible que hayas sufrido de calambres . Estos se describen como contracciones involuntarias de los músculos y pueden llegar a ser demasiado molestos y dolorosos, al punto de no poder mover la zona afectada.

Además de los remedios comunes para los calambres, como compresas calientes o masajes de descarga muscular, también existen formas de prevención. Estas consisten en ingerir frutas y verduras que sean ricas en los minerales y vitaminas que necesitamos para estar sanos y fuertes.

¿Cuáles son las frutas y verduras que debes comer para evitar los calambres?

Los dos minerales que ayudan a prevenir la aparición de calambres son el potasio y el magnesio , esto debido a que actúan en la relajación y contracción de los músculos.

Te puede interesar: ¿Es verdad que comer plátano te ayuda con los calambres?

Algunas de las frutas y verduras que debes agregar a tu dieta para evitar los dolores musculares son:

  • Plátano.
  • Naranja.
  • Espinacas.
  • Perejil.
  • Aguacate.
  • Brócoli.
  • Uva.
  • Tomate.
  • Ciruela.
  • Moras.

De acuerdo con expertos, algunos beneficios de consumir alimentos con potasio son la detención de las contracciones musculares, facilita el impulso nervioso al actuar en conjunto con el sodio, relajan el músculo, evitan la pérdida de agua y ayudan a mantenernos hidratados durante el día, además de que es un mineral que se encuentra en frutas y verduras, en algunas carnes y en el pescado azul.

Por otro lado, el consumo de magnesio también es importante debido a que es un mineral que ayuda con la descontracción de los músculos. También cumple un papel importante en la información nerviosa, ayuda a la relajación muscular, disminuye los calambres y mejora la salud de los huesos.

A pesar de que existen suplementos, estos minerales se pueden consumir fácilmente agregando frutas y verduras a nuestra dieta diaria , aunque también están presentes en otros alimentos como el yogurt, la leche, algunos quesos, en semillas como las almendras o las pipas de girasol, en legumbres, como las lentejas, los garbanzos o los frijoles, y en los granos enteros.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×